¿A quien se cargará Bing, a Google o a Yahoo?

Contenido de este artículo

No sé si la respuesta es obvia, para todo el mundo… en todo caso, a mí me lo parece. La víctima de esta nueva guerra de buscadores va a ser Yahoo, no Google.

Me explico:

Indiscutiblemente, el buscador número uno es Google. Su cuota de mercado varía en función de qué país se analiza, pero oscila entre un 68% en EE.UU., hasta un 96% en países como España donde no tiene competidor. A nivel global, se considera que Google tiene una cuota de mercado de 87,62% (ver Stat Counter)

En la segunda plaza, desde hace años, encontramos a Yahoo, con una cuota que oscila entre un 5% y un 30% según qué país se analice.

El tercer jugador era para Windows Live de Microsoft y el cuarto para Ask Jeeves en occidente, y Baidu si tenemos en cuenta China y otros países de Asia (Baidu es el número uno en China [ver gráfica de principales buscadores en China]).

Pero desde la semana pasada tenemos nuevo jugador: Bing.com, el nuevo buscador de Microsoft. Veamos cómo ha afectado esto a los rankings.

Aunque es pronto para decirlo puesto que mucha gente ha entrado en Bing sólo para ver qué tal es, lo cierto es que Bing se está haciendo un hueco en el mercado y pasada la emoción del día 4 (ver imagen adjunta), parece que es capaz de mantener una cuota estable de visitas.

Source: StatCounter Global Stats – Search Engine Market Share

Si analizamos esta gráfica, podemos ver que el día 4 de junio Bing incluso pasó a ocupar la segunda posición. Lo interesante de esta gráfica es darse cuenta de que Bing ocupó la segunda plaza, pero que lo hizo no quitando quota de mercado a Yahoo si no que se la quitó a Google. (Para realizar este análisis es mejor entrar en el link de Stat Counter que aparece en la parte inferior de la imagen y cambiar las fechas de la gráfica para centrarse en el día 4)

¿Por qué entonces insisto en que la víctima será Yahoo y no Google? Pues porqué ser el segundo buscador no es lo mismo que ser el tercero… y si todo sigue su curso, Yahoo se va a convertir en el tercero… esto va a repercutir fuertemente en el número de anunciantes de este portal y en definitiva, va a tocar de muerte la línea de flotación (ya de por sí muy débil) de Yahoo.

El control sobre los anunciantes de Yahoo va a ser la verdadera guerra de buscadores y la que decidirá quien es el ganador. Aunque para hacerse con los anunciantes, primero hay que conseguir cuota de mercado… y en esto están.

Lo que está pasando (o lo que va a pasar) no es ninguna sorpresa. Microsoft se dedicó todo el 2008 intentando comprar Yahoo (ver en Reuters sobre oferta de 46.000 millones de dólares por la compra de Yahoo). Cómo no lo ha conseguido, ha desarrollado de nuevo (en 2003 hizo lo mismo), su propio motor de búsquedas. Pero esta vez lo ha hecho no imitando a Google, si no creando algo totalmente diferente y dando servicios que van más allá de la búsqueda de contenido y que en ciertos casos como en el de los viajes, va a ser una killer application para algunos portales de intermediación. En este tipo de búsquedas comparadas, es donde más tiene a ganar Bing y donde Google, de momento, no ofrece competencia.

Ahora queda por ver si Bing podrá recuperar la cuota del día 4 y si luego podrá mantenerse en esta segunda posición. También, si será capaz de quitar más cuota de mercado a Google o si se la quitará a Yahoo. Es pronto para sacar conclusiones… y aunque como vemos en la gráfica, el efecto “novedad” generado por Bing ya está pasando, esto es una carrera de fondo. Steve Ballmer indicó durante el lanzamiento de Bing que quería «convertir al motor de búsqueda de Microsoft en el segundo contendiente antes de cinco años…» así que también Microsoft sabe que hacerse un hueco en el mercado de los buscadores no es una tarea fácil y que va a necesitar tiempo para conseguirlo.

Lo que sí está claro de momento, es que Bing ha venido para quedarse, así que tendremos que estar atentos a este nuevo buscador y empezar a analizar su algoritmo de ordenación de resultados para conocer cuanto antes, cómo aparecer bien posicionado.

En GEA nos ponemos manos a la obra y a la que disponga de este tipo de información la publicaremos tanto en este blog como en la web de GEA.

Nos hablamos.

1 comentario
  1. Sergito
    Sergito Dice:

    Seria interesante que comentaras la misma estadistica sobre los messenger, skype, msn windows live, yahoo…..

    la verdad que la unica ventaja qe tiene yahoo segun mi opinion es que empezo antes qe los demas y eso le dio un poco d margen pero sigo pensando que es una mierda xD

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo libro ya a la venta

Haz que tu negocio crezca online

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas y almacenar datos. Su objetivo es poder ofrecerte un mejor servicio. Puedes consultar más información sobre las cookies de este sitio clicando aquí.