Què és User Research i per a què serveix
Recerca d'usuari, la investigació UX son dos formas de denominar lo mismo: la investigación sobre la experiencia de un usuario en nuestro sitio web. Es decir, su comportamiento, sus motivaciones y sus necesidades.
Cuando deseamos incrementar la conversión de un sitio web la investigación en la experiencia de usuario es fundamental, el Recerca d'usuari és un factor clave de éxito. Gracias a esta investigación conoceremos mejor a nuestro usuario, descubriremos qué espera de nuestra web y podremos adaptar la navegación, los textos y la estructura a lo que el usuario está esperando. Esto es especialmente crítico en los comercios electrónicos.
La conversión de un comercio con productos de un valor entre 1€ y 100€ debería estar alrededor de un 3%, para productos entre 100€ y 500€ entre un 1% y un 3%. Para productos de más de 500€ suele estar alrededor del 0,5%. ¡Si este no el caso de tu comercio electrónico y estás por encima, felicidades! ¡Lo lograste! ¡Estoy realmente contenta! Yo tengo clientes con 8% y 9% de conversión, sé que puede hacerse. Si estás por debajo, deberías realizar una investigación sobre la experiencia de usuario, deberías saber más sobre investigació d'usuaris estás en el sitio adecuado.
¿Cómo puedes investigar cual es el comportamiento de tus usuarios? Es decir,
¿Cómo hacer User research?
Estas son las principales técnicas:
eyetracking: consiste en realizar el seguimiento de la mirada del usuario y ver qué lee, que no lee, en que se fija, que clica, qué palabra hace que decida seguir leyendo o clicar el botón de llevar el producto a la cesta de la compra, etc.
Encontrarás más artículos que he escrito sobre el Eyetracking aquí: eyetracking.
A/B Testing: consiste en hacer varias copias de diferentes páginas de tu sitio web y testear cuál de ellas convierte a más usuarios. Google dispone de una herramienta para realizar este tipo de tests se llama google Optimizer y es gratis. Antes se llamaba Google Experiments, quizás habías oído hablar de ella.
Cart sorting: esta técnica sirve para testear cuál es la mejor arquitectura de la información en un sitio web. Consiste en testear a un grupo de usuarios entregándoles una serie de cartas con los productos que deseas vender o las diferentes secciones de tu web. Ellos deberán agruparlos por categorías y deberán ponerle un nombre a la categoría… te quedas de piedra cuando ves las diferencias entre tu forma de organizar las cosas y la suya… Esta técnica te ayudará definir la estructura del sitio web, a decidir qué pondrás en la página de inicio y cómo deberías etiquetar las categorías de navegación de tu web y las de tus productos.
També pots fer grups focals … pero es caro y los resultados no son los más fiables…
Hay una técnica que siempre explico en clase y hace mucha gracia a los alumnos, pero que es real como la vida misma y que la he usado muchas veces: utilitzar a la teva mare com betatester.
Sí, como lo oyes. Tu madre te dirá siempre la verdad, no es una heavy user de internet pero sabe navegar y desde que usa Whatsapp y se ha registrado en Facebook, no hay quien la pare. Si tu madre no entiende de qué va tu sitio web… tu sitio web está mal. Si tu madre no consigue encontrar tus datos de contacto… tu sitio web está mal. Si tu madre no consigue realizar una compra o suscribirse a tu boletín, tu sitio web está mal. Y no olvides hacerle probar a tu madre la versión móvil de tu sitio web… si ella no lo entiende, entonces es que esta mal. En una versión móvil no es suficiente pasar el test de Google, es necesario pasar el test de “mamá betatester”. Te lo digo con cara muy seria. Hazme caso… te ahorrarás un montón de disgustos.
¿Cuándo deberías aplicar la investigación del usuario?
Puedes hacerlo durante las 3 etapas de la creación del sitio web.
- Durante la investigación previa: el cart sorting es ideal para empezar.
- Investigación en el proceso: los mockups del sitio web pueden testearse con eyetracking y así sólo pasan a producción las versiones que mejor han sido entendidas por el usuario.
- Investigación de usuarios reales: cuando el sitio web ya está online, puedes realizar eyetracking y puedes realizar A / B testing… o lo dicho… lo dejas probar a tu madre.
¿Cuáles son las diferencias entre User Research y Usabilidad?
Son las dos caras de una misma moneda: investigació d'usuaris va de analizar al usuario, la usabilidad, va de analizar el sitio web para ver si conseguimos que los usuarios hagan lo que deseamos que hagan.
Espero que aquest article de hagi estat d'utilitat i ara sàpigues una mica més sobre què és el user research i per a què serveix. Si tienes problemas de conversión contáctame y analizaremos juntos cómo podemos ayudarte desde Quadrant Alfa.
Seguim en contacte
Una abraçada.
Especialista en estratègia de Màrqueting Digital. Oferint conferències, formació i consultoria des de fa més de 20 anys.