Hoy he tenido el placer de participar como ponente en las IV Jornadas de Turismo Religioso realizadas en el marco incomparable de la Abadía de Montserrat.
Estas son las diapositivas que he utilizado para ilustrar mi ponencia.
Ha sido todo un placer participar en ellas y aun lo ha sido más, asisitir a las ponencias que el resto de mis compañeros han llevado a cabo durante los dos días que ha durado el congreso.
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2013/09/womens_lobby_interior-260x1856.jpg185260Montserrat Peñarroyahttps://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2017/09/MP-Logo-Web-1.pngMontserrat Peñarroya2013-03-05 17:00:252013-09-17 13:41:45Diapositivas de la ponencia en las “Jornadas Universitarias de Turismo Religioso”
El próximo 20 de marzo tengo el placer de participar en una cena – coloquio organizada por la escuela universitaria de Turismo CETT. El acto se celebrará en el hotel Hotel Acta Atrium Palace de Barcelona.
Mi ponencia versará sobre la evolución del Marketing hacia lo que llamamos Marketing 3.0 y cómo esto afecta al Turismo. Especialmente importante todo lo referente al Mobile Marketing, ya que durante la campaña de verano se llegó a un 30% de visitas a sitios web turísticos realizadas a través de dispositivos móviles.
El evento es gratuito, pero es aforo es limitado, así que si deseas asistir, por favor, contacta cuanto antes con la organización.
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2013/09/womens_lobby_interior-260x1857.jpg185260Montserrat Peñarroyahttps://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2017/09/MP-Logo-Web-1.pngMontserrat Peñarroya2013-03-04 23:52:392013-09-17 13:41:45Cena – coloquio sobre Turismo 3.0 organizado por el CETT
Un estudio realizado por Text100 sobre 4.600 turistas de distintas nacionalidades, analiza las tendencias y comportamientos de este colectivo en las redes sociales, y en general, frente a la tecnología.
Un detalle antes de entrar en materia de redes sociales: según este estudio la principal razón por la que alguien viaja a un destino en concreto y no a otro, es el precio (un 61%)… da que pensar a la hora de crear un plan de acción para promocionar un destino.
El turista y las redes sociales
El estudio muestra que las redes sociales están teniendo un papel crucial en la primera de las fases del turismo (la inspiración) y en la última de las cuatro fases (la rememoración de la experiencia). Un 88% de los turistas menores de 34 años confiesan haber utilizado Facebook para decidir qué destino elijen para sus vacaciones. UN 49% compartieron experiencias a través de las redes sociales durante o una vez finalizadas las vacaciones.
Aun así, las recomendaciones de amigos y familiares sigue siendo la principal fuente de influencia a la hora de decidirse por un destino.
Un 44% de los entrevistados indicaron que los blogs de viajes les ayudaron a decidir el destino (concretamente blogs de viajeros más que los de destinos). Un 37% indicaron que fueron los foros de viajes, un 27% Facebook, un 24% Youtube/Vimeo, y un 22% Pinterest.
Respecto a Facebook, comentar que la cifra del 27% que comentaba en el punto anterior, si la desglosamos por continentes cambia bastante: mientras que en Asia un 42% de los turistas han utilizado Facebook para decidir, en Europa es sólo el 15% quienes confiesa haberlo hecho.
El colectivo que más ha utilizado las redes sociales para buscar inspiración es el de edades comprendidas entre 25 y 34 años. Aunque a los que ha influido en su decisión ha sido el segmento 18 – 24 años.
Curiosamente, en el segmento “mayores de 55 años”, un 18% confiesa haber mirado las redes sociales para decidir qué hotel seleccionaban en el destino.
Por lo que respecta a la contratación, en Europa es dónde menos se utilizan las agencias de viajes online (37% en Europa, contra 52% en EEUU y 50% en Asia), aunque en los 3 casos, es la fuente más utilizada para contratar tanto billetes de avión como noches de hotel (un 45% en general, contra un 41% para las páginas web directamente de las aerolíneas y hoteles).
El turista y el Mobile marketing
Respecto a los teléfonos móviles, el estudio indica que los turistas llevamos el móvil para mantener el contacto con la familia y los amigos mientras estamos de viaje (68% de los turistas).
Por otro lado, un 33% de los turistas utilizan el móvil para buscar información sobre el destino en el que se encuentran. Aproximadamente un 50% precarga en sus móviles aplicaciones que se serán de utilidad durante el viaje (leer el estudio para ver el tipo de aplicación).
… ya es más enfermizo: 33% de los turistas asiáticos se llevan el móvil para trabajar mientras están de vacaciones (a nivel global, es un 25% de los turistas).
La cultura y la edad son las variables que más afectan al uso que se da al teléfono móvil mientras se está de vacaciones. No hay diferencia entre hombres y mujeres.
Como punto negativo, un 40% de los turistas declaran que compartirían más imágenes a través de las redes sociales mientras viajan si tuvieran acceso a redes WIFI (hay que tomar nota de este dato por parte de hoteles y gestores de destinos).
Lo más compartido son experiencias positivas en compras (para los norteamericanos y los asiáticos) y las experiencias en lugares históricos (para los europeos).
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2013/09/null_54376864512_54374916805_576_694.jpg694576Montserrat Peñarroyahttps://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2017/09/MP-Logo-Web-1.pngMontserrat Peñarroya2013-01-09 09:48:582013-01-09 10:47:35Los turistas no realizan reservas a través de las redes sociales pero las utilizan para inspirarse
Ha llegado a mis manos un interesante estudio académico sobre las actividades turísticas más buscadas en la internet de los Estados Unidos. En este estudio se analizan las búsquedas, la intención de búsqueda, la satisfacción con los resultados, cómo se ha realizado la búsqueda, etc. En general, información valiosísima para planificar la estrategia SEO de destinos y empresas del sector turístico.
El estudio ha sido realizado en EEUU con 10.000 usuarios. Lo único criticable es que no utiliza datos muy actuales (es lo que tienen las investigaciones académicas) y trabaja con datos del 2008 y del 2009, cosa que en internet es una eternidad. Aun así, los resultados son interesantes y pienso que siguen siendo aplicables a inicios del 2013.
Una de las tablas más significativas y que pienso que puede ser de mayor utilidad, es la que analiza el tipo de actividad turística más buscada en internet (tabla 1 del estudio).
Tipos de planificación de actividades turísticas realizadas online a través de un buscador:
Búsqueda de información sobre un destino en concreto
76.2 %
Búsquedas de precios de hotel u otro establecimiento parecido
68.6%
Búsquedas de precios y horarios de líneas aéreas
62.2%
Búsquedas de mapas e instrucciones para llegar a un destino
55%
Busqueda de cosas que hacer en el destino
52.6%
Búsquedas de descuentos y promociones en viajes
45.3%
Búsquedas de destinos potenciales a visitar
42.6%
Búsquedas de lugares en los que comer o de ocio en el destino
41.8%
Búsqueda de precios para el alquiler de coches
35.9%
Búsqueda de un calendario local para ver eventos en el destino
33.4%
Búsquedas de paquetes de viajes en resorts
25.3%
Búsquedas de tiendas y sitios en los que comprar
23.5%
Búsquedas relacionadas con cruceros
22.8%
Búsquedas de sitios web que distribuyen gratuitamente catálogos de viajes
15.1%
Búsquedas de números 800 (de información)
8.4%
Esta información puede sernos de utilidad, por ejemplo, para la web de un hotel. Si sabemos que un 52,3% de las búsquedas tienen relación con cosas que hacer en un destino, podemos crear un apartado en nuestro sitio web precisamente con esta información, y titularlo “qué hacer en …(nombre del destino)”, si un 41,8% busca lugares en los que comer en un destino en concreto, podemos hacer lo mismo: crear un apartado en nuestro sitio web en el que ofrezcamos esta información. En definitiva se trata de realizar “content marketing” és decir, crear contenidos complementarios a los nuestros y que sirven para atraer visitas de los buscadores hacia nuestro sitio web.
Volviendo al artículo en cuestión, también indica que las búsquedas tienden a ser cada vez más largas, pero los autores no ven una correlación entre las búsquedas largas y la satisfacción con los resultados obtenidos. Tanto los que realizan búsquedas largas como los que las hacen cortas, están igual de satisfechos con los resultados obtenidos: un 44% aproximadamente.
Por otro lado, el estudio analiza qué palabra utilizan en primera posición al realizar una búsqueda (ver la tabla 8 del documento). Para las búsquedas relacionadas con hoteles, suele ser el nombre del hotel o directamente su sitio web, para las atracciones turísticas, suele ser parte del slogan de su publicidad, para destinos es el nombre del destino o el nombre de la revista en la que lo han visto citado, para rutas está muy igualado, tanto es el nombre, como el slogan, como el sitio web, en cambio, para buscar un medio de transporte suele utilizarse el nombre de un intermediario (un portal de intermediación).
Advierto a quien no esté habituado a codearse documentación académica que es un poco duro de lectura porqué está lleno de citas y de aclaraciones metodológicas, cosa que por otro lado es necesaria para darle validez académica y rigor en realización de la investigación. Por suerte, se puede ir a las tablas de datos y realizar nuestro propio análisis directamente.
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2013/09/Marketing_Digital_Turisme.jpg220150Montserrat Peñarroyahttps://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2017/09/MP-Logo-Web-1.pngMontserrat Peñarroya2013-01-04 09:27:372013-01-04 09:27:47Descubre las actividades turísticas más buscadas en el sector turístico online
Una de las ventajas de impartir clases es que con el tiempo, la cantidad de alumnos que pasan por las manos de una es enorme, y si se tiene la suerte de que estos alumnos sean personas despiertas, atentas a las nuevas tendencias y encima, generosas. Entonces es cuando tienes el privilegio de ir recibiendo actualizaciones sobre todo lo que está pasando en el mundo del marketing digital, continuamente. Esto es exactamente lo que ha pasado con la información que viene a continuación.
Marina López, una ex-alumna del máster de e-Tourism del Cett está colaborando como investigadora en un nuevo proyecto de Comunicación Online de Destinos Turísticos en la UPF. Marina ha tenido la amabilidad de hacerme llegar el resumen ejecutivo del informe “Estrategias de Comunicación de las Marcas de destino en España” para que conozca de primera mano las herramientas online que están utilizando los destinos que analizan en su investigación.
Y ya siguiendo con el tema de la promoción de destinos, ésta mañana estaba trabajando en la creación de un temario sobre Marketing Digital para Turismo Sostenible por encargo de la OMT, cuando he dado con un vídeo que, automáticamente, he convertido en best practice en Videomarketing de Destinos Sostenibles y que ha sido creado por la Oficina de Turismo de Perú. No te lo pierdas, está realmente bien y transmite perfectamente los valores del turismo sostenible: respeto y comprensión por la cultura local, el turismo visto como elemento de desarrollo personal del turista, el turismo como elemento de desarrollo de la comunidad de destino, respeto absoluto al medioambiente, etc… y encima, el actor principal se parece un montón (sospechosamente) a George Clooney :-)
Aquí va incrustado:
Espero que tanto el informe como el vídeo te sean de utilidad.
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
La CNN publicaba hace unos días un informe sobre las predicciones realizadas por diferentes expertos acerca de temas relacionados con el transporte y el Turismo en un futuro próximo. En base a la investigación realizada, asignaban un porcentaje de probabilidad a cada punto y los ordenaban de más probable a menos probable. Este es un resumen de las predicciones:
Probabilidad de un 99% de que: Los trenes de levitación magnética reemplacen el transporte aéreo
Bueno, parece que en la actualidad, los trenes de alta velocidad ya están reemplazando al avión en ciertas rutas como la Londres-París o la Milán-Roma. En nuestro caso, la Barcelona-Madrid, sí que es cierto que cada vez más gente lo utiliza, pero de ahí a reemplazar el puente aéreo, aun falta. Los expertos indican que a que en lugar de trenes como los actuales, se utilicen trenes de levitación magnética (casi sin fricción) mucho más rápidos que los actuales, sí que se producirá un reemplazo en el tipo de transporte para rutas cortas. La predicción es para dentro de unos 10 años.
Probabilidad de un 80% de que: Los pasaportes sean documentos obsoletos
Los expertos indican que los documentos en papel serán reemplazados por microchips y reconocimientos biométricos. A mí, es predicción me parece más plausible que la anterior y más rápida de implementar…
Probabilidad de un 70% de que: El espacio sea un destino turístico
Esta ya es una realidad, aunque no para todo el mundo. Pero Space Adventures ya comercializa los vuelos espaciales rusos, y Virgin Galactic prepara sus viajes a órbita de ingrevidez para el año que viene. Yo le daría casi un 100%.
Probabilidad de un 60% de que: Los aviones vuelen sin piloto
Ui, ui… aquí, yo les bajaría la probabilidad. Aunque hace un par de veranos estuve en la línea de metro que conecta la zona de Doglands con el centro de Londres y que va sin conductor. Para tranquilidad de los pasajeros, había un responsable humano que paseaba por el tren con un puñado de llaves en la mano y dando a entender que podía tomar el control si era necesario. Pero de ahí a generalizarlo en los aviones… aun lo veo un poco lejos.
Probabilidad de un 50% de que: Haya hoteles en el espacio
Teniendo en cuenta que hay el lanzamiento de una cápsula hotel previsto para 2016… todo dependerá de cómo funcionen los vuelos espaciales privados… pero yo le subiría la probabilidad.
Probabilidad de un 40% de que: Los aviones tengan parte del fuselaje transparente
Esto sería bonito… poder ver los inmensos paisajes desde el avión. En este caso no tengo suficiente información y conocimientos para evaluar la probabilidad que le asignan.
Probabilidad de un 40% de que: los coches vuelen
Ummm… el coste de algo así es muy elevado. Yo le bajaría probabilidades.
Probabilidad de un 30% de que: Tengamos un ascensor espacial
Ahí han tocado mi fibra sensible, porque como buena aficionada a la Ciencia Ficción, llevo años siguiendo el desarrollo de este tema y parece que las predicciones de hace 5 años no se van a cumplir (el ascensor estaba previsto para el 2025 y hay un X-Prize para incentivarlo y para tenerlo mucho antes), pero ahora se está hablando de tenerlo para el 2050 (espero poder verlo aunque ya sea una anciana). Así que yo le subiría probabilidades, aunque para largo plazo.
Encontrarás más info sobre el ascensor y cómo está el tema en este artículo: ascensor espacial (incluí imágenes de las maquetas con las que se está trabajando)
Probabilidad de un 20% de que: Existan vuelos sin niños
Esto es típico de ciertas culturas. En Londres hay establecimientos en los que no dejan entrar a niños (no por tema de fumadores, si no para que no molesten)… y hay compañías aéreas que en el piso superior de los 747 no asignan asientos a niños para garantizar silencio. Así que puede ser que a alguien se le ocurra un vuelo sin niños. Tendríamos que ver las leyes antidiscriminación qué opinan al respecto.
Probabilidad de un 10% de que: Los Duty Free del aeropuerto desaparezcan y sean sólo un showroom.
Me parece muy poco probable, aunque la idea es que veas los productos, los compres online y los tengas en casa cuando llegues. El problema que le veo es que los Duty Free, además, son un pasatiempo en el aeropuerto… y que el tema de los regalos de vuelta a casa hay que tener en cuenta que se entregan cuando llegas, no te llegan por correo mientras tú viajas. Así que yo le asignaría una probabilidad de casi 0%.
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2012/09/avio_rail.jpg6501024Montserrat Peñarroyahttps://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2017/09/MP-Logo-Web-1.pngMontserrat Peñarroya2012-09-24 13:24:582012-09-24 13:30:1011 Predicciones para el Turismo del futuro
Siguiendo con los talleres de Marketing Digital Turístico organizados por Turisme Costa Brava Pirineus, este próximo 4 de julio tengo el placer de impartir “Les 9 tècniques bàsiques del Marketing Digital” en Camprodón.
Esta es una charla general sobre las principales técnicas que ayudan a atraer tráfico a un sitio web. Entre ellas están el SEO (posicionamiento natural en buscadores), el SEM (posicionamiento de pago), el eMail Marketing, las Relaciones Públicas, la presencia en Redes Sociales, y otras. Es una clase introductoria al amplio campo del Marketing Digital. También es una buena manera de repasar las técnicas básicas, si ya se ha participado en alguna de las charlas anteriores.
Durante las 5 horas que dura la jornada, iremos analizando una a una todas esta técnicas de atracción de tráfico, aplicadas a turismo.
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2013/09/womens_lobby_interior-260x1852.jpg185260Montserrat Peñarroyahttps://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2017/09/MP-Logo-Web-1.pngMontserrat Peñarroya2012-06-26 10:50:482012-06-26 10:47:25Marketing Digital Turístico en Camprodón, el 4 de julio
[style_image width=”250″ height=”300″ image=”https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2012/05/Captura_hotel_finder.jpg” align=”alignright” alt=”Google Hotel Finder” url=”http://www.google.com/hotelfinder/#search;l=Barcelona,+Spain;d=2012-05-27;n=1;ar=4147697,221841,4143466,204652,4132435,209711,4131365,220221;v=l;h=9712185766256903815;si=d8813345″ border=”yes” lightbox=”yes” fade=”yes”]Este mes de mayo ha entrado en funcionamiento una nueva versión de Google Hotel Finder, un metabuscador que compara los precios de reservas hoteleras de las páginas web que se dan de alta en este servicio (hoteles y agencias de viajes online). Este servicio inició sus primeras pruebas hace algunos meses a modo de experimento por parte de Google, para entrar de lleno en el sector turístico.
La puesta en marcha se ha realizado únicamente en EEUU, por el momento, pero navegando entre los resultados se pueden encontrar hoteles de cualquier parte del mundo, Barcelona incluida.
Expedia, GetaRoom, Hotels.com y Booking son los principales proveedores de contenido de este servicio. A pesar de todo, las fichas de hotel que yo he revisado enlazan directamente con el sitio web del hotel (bien por Google!!!), y sólo cuando deseas realizar una reserva directamente desde el portal, te ofrece el sitio web de los proveedores, aunque también te ofrece de nuevo, ir al propio sitio web del hotel.
Los hoteles pueden buscarse por disponibilidad, por precio, por estrellas y por valoración de los usuarios.
Cada ficha dispone de un resumen sobre las principales características del hotel, comentarios que Google sindica de Tripadvisor, Expedia y otros proveedores, una galería de imágenes (también extraídas de otros sitios web), y un mapa con la locación del hotel en cuestión.
Además de su propio sitio web, Google Hotel Finder forma parte de la Universal Search de Google y por lo tanto su contenido aparece también en las páginas de resultados de las búsquedas realizadas en Google. Los hoteles aparecen justo entre los Adwords y los resultados fruto del posicionamiento natural (ver imagen bajo estas líneas), esta es una de las novedades de la nueva versión.
Lo malo de este servicio es que los resultados naturales cada vez están más lejos de las primeras posiciones. Google ya nos tiene acostumbrados a ver vídeos, libros, imágenes, tiendas online (con el nuevo Google Shopping), antes de los resultados naturales. Ahora incluirá también la comparativa de los precios de hotel, cuando la búsqueda esté relacionada con esta temática.
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2013/09/Google-Hotel-Finder.jpg439500Montserrat Peñarroyahttps://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2017/09/MP-Logo-Web-1.pngMontserrat Peñarroya2012-05-16 09:11:572012-05-16 15:52:33Descubre Google Hotel Finder, antes de que llegue a España
El próximo 2 de mayo tengo el placer de impartir un curso de Marketing Digital para Turismo Rural en Banyoles, organizado por el Patronat de Turisme de la Costa Brava – Pirineus.
En este curso de 5 horas, nos concentraremos en analizar las principales técnicas para atraer visitas a un sitio web: veremos cómo podemos mejorar nuestra posición en Google (sin pagar, pagando y a través de Google Places), veremos cómo funciona la publicidad en internet, cómo podemos realizar email marketing utilizando herramientas que nos ayuden a controlar los resultados de las campañas, cómo realizar relaciones públicas en prensa online, cómo utilizar las redes sociales para encontrar nuevos clientes y para fidelizar a los actuales, y cómo está evolucionando la red hacia lo que ya denominamos la web 3.0.
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2013/09/Turisme-costabrava.jpg207432Montserrat Peñarroyahttps://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2017/09/MP-Logo-Web-1.pngMontserrat Peñarroya2012-04-16 09:28:222012-04-13 23:41:56Marketing Digital para Turismo Rural, el 2 de mayo en Banyoles
El próximo 19 de marzo tengo el placer de impartir en el Estatit 5 horas de Marketing Digital dedicadas a la Web 2.0 y a su evolución.
En esta sesión veremos qué es la Web 2.0, en qué se diferencia de la 1.0, qué herramientas la conforman y cómo pueden usarse por parte de las empresas turísticas de la zona. Finalmente, veremos qué es la Web 3.0 y que novedades nos trae.
Esta es una charla que imparto varias veces cada semana pero con la que disfruto enormemente cada vez que lo hago. La preparo especialmente para cada sesión e incluyo ejemplos que sé que ayudarán a los asistentes a entender cada uno de los conceptos. Con el paso de los días y de las semanas, al repasar el apartado dedicado a la Web 3.0 voy encontrado novedades que consiguen emocionarme y que hacen que mi trabajo me apasione.
Esta vez no será una excepción.
Si deseas asistir a las jornadas, por favor, sigue este enlace: Taller de Turismo 2.0
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2013/09/redes-sociales-180x1801.jpg180180Montserrat Peñarroyahttps://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2017/09/MP-Logo-Web-1.pngMontserrat Peñarroya2012-03-13 23:23:232012-04-07 20:22:25Web 2.0 para empresas Turísticas en el Estartit
Guía para crear tu Plan de Acción OnlineDescubre los 6 pasos que harán crecer a tu empresa online
Si no sabes ni cómo empezar el Plan de Acción Online de tu empresa, aquí tienes la solución!!! Esta guía te ayudará a crear el plan en 6 sencillos pasos y te capacitará para poder ejecutarlos. No te la pierdas!
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas y almacenar datos. El objetivo es poder servirte mejor. Puedes retirar tu consentimiento u oponerte al procesamiento de datos en cualquier momento haciendo clic "Aquí".
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them: