Cuanto más avanza 2013, más fuerza Google el uso de Google+, así que cada vez es más importante conocer cómo funciona y cómo podemos sacarle rendimiento a nivel de marketing digital para empresas. En este artículo trataremos cómo crear/gestionar un perfil de empresa en Google+.
Ante todo: para crear un perfil de empresa en Google+ hace falta disponer de una cuenta de usuario de Google (personal). Como en el caso de Facebook, no puede crearse una ficha de empresa sin un perfil de persona.
Entra en tu perfil y busca un icono cuadrado que indica “Páginas”. Debería estar en la barra de menú que te aparece a la izquierda del perfil. Si en la barra no ves “Páginas”, pulsa en “Más” para ver más iconos… allí deberías encontrar el botón de “Páginas” y clicando sobre él, deberías ver el botón de “Crear Página Nueva”. Clícalo para comenzar.
Como en el caso de Facebook, hay diferentes tipos de página:
- La de negocio local.
- La de producto o marca.
- La de empresa o institución
- La de grupos de música
- … y otros tipos.
Cada una tiene sus propias funcionalidades. Elige la que se adapte a tu negocio (si deseas que los usuarios puedan realizar “Check-in’s” desde sus teléfonos móviles, entonces selecciona “Negocio Local”.
Para rellenar la ficha, sigue las instrucciones de Google+.
Una vez finalizada la ficha, podrás verla en pantalla ya creada. Observa en la esquina superior derecha, allí verás el logo de la empresa y eso es un indicativo de que estás logineado como empresa, no como individuo. Para cambiar esto sólo tienes que clicar junto al logo y te aparecerá tu icono de ficha de persona.
Revisa todos los datos y rellena los que falten.
No olvides enlazar la URL que has indicado al rellenar la ficha con la web de tu empresa. Para hacerlo deberás utilizar Google Webmasters.
Revisa también la configuración (clica en el icono de “engranaje” que aparece a la derecha de la ficha). Desde allí podrás cambiar la configuración de las notificaciones y también gestionarás quienes son los administradores de esta página. En esta sección también podrías transferir la propiedad de la página si fuese necesario.
Desde un perfil de persona pueden gestionarse varias páginas de Google+.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Nos hablamos.
Com sempre es d´agraïr aquests posts…que ens fa estar atents a l´entorn digital,i d´aquesta manera ..poder estar al dia de les nostres xarxes socials etc etc…
Moltes gràcies Montse! Era just el que necessitava ;-)
Muchas gracias… Muy útil!
Buen post y contenido práctico. Gracias Montse por tu aportación
I si ja tenim el google+ però com a persona i el volem canviar a empresa? Segons google+ ja està administrat el meu negoci però com saber qui l’administra?
És complicat saber qui administra un compte perquè segurament ve de Google Places i molt possiblement abans venia de Páginas Amarillas.
Així que la solució més fàcil si no et deixa entrar al compte és reclamar-lo. Et faran demostrar o bé per telèfon o bé per carta física que ets el propietari i llavors ja et donaran accés al compte i podrás canviar les dades o ampliar-les.
Mira a veure si te’n surts amb el tema de la reclamació de compte… avisa’m si tens algun problema.
Petons.
Saludos, cuando creo la pagina de mi negocio automáticamente toma mi dirección de correo como predeterminada, puedo cambiar esta dirección en la pagina de negocio? ademas puedo tener un canal de Youtube diferente al personal solo vinculado a esta pagina?
Hola Miguel.
Sí, puedes cambiar el mail de la página de Facebook. De hecho puedes hacer que cualquier otro email sea administrador de la página. Y sobre Youtube, también. Puedes tener un canal de youtube personal y otros de empresariales, pero van ligados a los perfiles y las páginas de Google+ no a los de Facebook.
Espero haberte sido de ayuda.
Disculpa el retraso en la respuesta, hay un montón de spam entre los comentarios y me cuenta encontrar los de verdad.
Un abrazo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!