Cómo crear un Plan de Comunicación Digital

Transformación digital

Contenido de este artículo

Cómo crear un Plan de Comunicación Digital

La comunicación en internet ha cambiado mucho los últimos años. La entrada masiva de empresas a la red, sumada a la entrada de nuevos usuarios propiciada por el COVID-19, requiere que los profesionales del marketing digital estén al día y realicen sus planes utilizando las estrategias y las técnicas que realmente funcionan. El marketing digital es una disciplina en plena expansión, pero también en pleno cambio y evolución.

Durante esta semana, he tenido el placer de impartir en Andorra tres talleres monográficos de SEO, publicidad y Analítica web, respectivamente. Y un curso presencial dedicado a la creación del Plan de Comunicación Online para empresas turísticas.

Escribo este artículo, no para hablar del curso si no para hablar de la metodología con la que ayudo a crear los planes de comunicación digital. Deseo compartir contigo el marco de trabajo que utilizamos en la OMT el organismo de las Naciones Unidas que se encarga de ayudar al desarrollo de países a través del Turismo Sostenible, para ayudar a las empresas y a los destinos a crear sus planes de comunicación online … por si puede servirte de ayuda para preparar el tuyo, seas o no de Turismo.

Dicho esto, vayamos al marco de trabajo que te ayudará a crear el plan. Se llama SOSTAC, las siglas de Situation, Objectives, Tactics, Action y Control.

Puntos de un Plan de Comunicación Digital

SOSTACCreando un Análisis de Situación

Realizaremos un pequeño análisis de nuestra organización para recordar cuál era la misión cuando se creó, cuáles son nuestros valores y cuál es nuestro modelo de negocio. También tipos de cliente actuales, qué hace nuestra competencia en Internet, tendencias del sector, etc. Con toda esta información la empresa creará un DAFO. Con el DAFO en mano, creará un CAME (definirá acciones y estrategias para neutralizarlos puntos negativos y pondrá en valor y potenciará los puntos positivos del DAFO).

Si quieres más información sobre hacer un DAFO o un CAME, he puesto algunos enlaces al final del artículo.

Fijando unos objetivos realistas

Definiremos unos objetivos claros, medibles y basados en los números actuales. Para crear los objetivos es mejor empezando creando un embudo de ventas para conocer los ratios de conversión actuales, y a partir de estos datos poder proponerse objetivos realistas.

Definiendo nuestra estrategia digital

Trazaremos un plan estratégico definiendo las estrategias de cliente, las de precio, las de comercialización, las de comunicación y las de marca.

En la bibliografía encontrarás un artículo mío donde desarrollo más cómo crear las estrategias de comunicación digital.

Identificando las mejores tácticas

Planificaremos las tácticas que nos ayudarán a conseguir que lleguen los clientes de forma automática y sostenida. El inbound marketing y la creación de contenidos será nuestras tácticas principales.

Creando el Plan de Acción Online

Definiremos toda una serie de acciones para conseguir los objetivos que nos hemos propuesto. Acciones para atraer tráfico al sitio web (SEO, SEM, Publicidad en redes, presencia natural en redes sociales, presencia en medios online, presencia en mercados online y marketing directo [email marketing o Whatsapp marketing]). Acciones para convertir las visitas en clientes (persuasión, confianza y buena experiencia de uso [UX]). Y acciones para fidelizar a los clientes.

Controlando el plan de Comunicación Online

Crearemos un plan de medición y control para asegurarnos de que las acciones están llevándonos hacia los objetivos propuestos. Definiremos KPI (Key Performance Indicators) y utilizaremos alguna herramienta de visualización de datos para interpretar fácilmente los datos (podemos utilizar el panel de control de Google Analytics, o bien utilizar Google Data Studio y así poder agregar datos de más de una fuente).

 

Todos estos puntos son los que deberás ir trabajando paso a paso, para que al final del proceso tengas un Plan de Comunicación Online que te garantice conseguir los objetivos estratégicos que te propongas, y un plan de acción que te permita no tener que improvisar.

Encontrarás más información aquí:

Espero que este artículo te sirva de ayuda.

Cómo siempre, recibe un fuerte abrazo.

Nos vamos hablando.

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] Artículo en el que explico cómo crear un plan de Comunicación Online. […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo libro ya a la venta

Haz que tu negocio crezca online

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas y almacenar datos. Su objetivo es poder ofrecerte un mejor servicio. Puedes consultar más información sobre las cookies de este sitio clicando aquí.