Como ya sabrás, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha obligado a Google retirar los resultados de búsqueda que vulneren la Normativa Europea de Protección de Datos.
Así pues, los usuarios que lo soliciten pueden conseguir que Google elimine resultados «inadecuados, no pertinentes o ya no pertinentes o son excesivos en relación con estos fines y el tiempo transcurrido».
Para ello Google ha preparado un formulario de solicitud que el usuario debe rellenar. En dicho formulario Google pregunta el nombre del usuario, la relación con la persona que la representa (si se da el caso… por ejemplo “esposa” o “abogado”) y la URL del contenido que deseamos que sea retirado. Se puede solicitar la retirada de más de una URL en el mismo formulario.
También es necesario adjuntar una copia del DNI de la persona solicitante (no vaya a ser que solicitemos que desindexen a nuestra competencia)
Google se compromete a estudiar cada caso y ha contactar con el webmaster que haya publicado la información que deseamos que sea retirada, para informarle de que se dexintexa dicha página.
Si deseas ver el formulario aquí lo tienes: Formulario para la retirada de resultados de búsqueda de Google
Este formulario sólo funciona en la Unión Europea.
Espero que el enlace te sea de utilidad.
Me parece muy importante tener está posibilidad. Muchas veces aparecen cosas nuestras en la red que no nos interesan que sean vistas porque nos pueden perjudicar. Por este motivo hay que tener mucho cuidado con lo que se publica en internet y hacer un uso responsable.
Mil gracias por el post. No sabía que existía esa posibilidad y me ha sido realmente útil. Saludos.
Me parece perfecto por parte de Google que den esta oportunidad. Un saludo y gracias por el post.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!