Descubre las 3 razones por las que Microsoft entra en el mercado de los anuncios en buscadores

Contenido de este artículo

Microsoft anunció la semana pasada que había desarrollado su propio sistema de anuncios de texto en los resultados de búsqueda de MSN Search. Según Microsoft éste sistema será mucho mejor que el de sus rivales Google y Yahoo ya que permitirá servir los anuncios en función del sexo, la edad y la localización del usuario.

Existen tres razones claras por las que Microsoft está llevando a cabo este movimiento:

  1. Para Microsoft, Google se está convirtiendo en una verdadera amenaza. Gracias a los ingresos que Google está obteniendo con sus adwords, se están financiando múltiples iniciativas en el campo de la programación con software libre y en aplicaciones que poco tienen que ver con Windows y que compiten directamente con productos de Microsoft, como Gmail vs Hotmail.
  2. Es obvio que el mercado de los anuncios en texto incluidos en los resultados de búsqueda es una gran fuente de ingresos. Google es un vivo ejemplo de ello, acaba de anunciar un beneficio neto de 342,8 millones de dólares durante el segundo trimestre 2005.
  3. En cierta manera, durante algunos años, MSN se ha visto obligado a compartir sus ingresos con Yahoo, uno de sus principales competidores. Hasta este momento, los anuncios que MSN ofrece en su portal están ofrecidos por Overture, empresa que desde marzo 2003 pertenece a Yahoo, por lo que Yahoo obtiene una comisión por cada venta de MSN.

Según Microsoft el servicio que ellos ofrecerán será mucho más atractivo que el de Google y Yahoo para los anunciantes, ya que ofrecerá segmentación por sexo, edad, localización del usuario, horario visualización de los anuncios y otros parámetros que Microsoft conoce acerca de sus usuarios.

Microsoft se ha incorporado tarde al mundo de los buscadores, pero parece que lo está haciendo de forma completa, aunque paso a paso y sin arriesgar.

MSN Bot

El primer movimiento fue en verano 2003 momento en que lanzó su recién programada araña MSN Bot a escanear toda la red, cuando en sus portales aún utilizaba el buscador Inktomi (propiedad de Yahoo desde ese mismo año y por el que Yahoo pagó 235 millones de dólares). Durante 2003 Yahoo ingresó gracias a MSN 5,3 millones de dólares por el uso de su buscador.

A mediados del 2004 Microsoft lanzó la versión beta de su propio motor de búsqueda y a finales del 2004 dejó de utilizar definitivamente Inktomi, para pasar a ofrecer sus propios resultados de búsqueda. Desde entonces lucha por posicionarse entre los mejores portales de búsqueda. Aunque el mejor activo de MSN Search no es su algoritmo de ordenación de resultados (como lo es en el caso de Google) sino el hecho de que muchos de los usuarios de Windows no saben cómo cambiar la página de inicio de sus navegadores de Internet, ni tampoco cómo cambiar el motor de búsqueda que el MS Explorer lleva instalado por defecto. Así que no es de extrañar que MSN sea la web número dos del mundo en tráfico (la uno es Yahoo, la dos MSN y la tres Google).

Tras conseguir su propio motor de búsqueda, el siguiente paso lógico de Microsoft es el de explotar él mismo el potencial económico que ofrecen los buscadores y que Microsoft no ha sabido ver hasta que Google y Yahoo han ido presentando año tras año resultados económicos positivos.

Parece ser que los primeros sites de Microsoft en testear este nuevo sistema de anuncios serán MSN Singapur y MSN Francia. Seguidamente, se extenderá al resto de países.

Estaremos pendientes de cuando esto se produzca, para poder realizar análisis sobre la segmentación y la aceptación y posterior expansión de la red de anunciantes de MSN.

Enlaces interesantes:

Alexa Ranks (http://www.alexa.com/site/ds/top_sites?ts_mode=global&lang=none )
Ranking mundial de páginas web según su número de visitas y páginas vistas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo libro ya a la venta

Haz que tu negocio crezca online

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas y almacenar datos. Su objetivo es poder ofrecerte un mejor servicio. Puedes consultar más información sobre las cookies de este sitio clicando aquí.