Desde hace algunos meses, desde Google Labs, Google nos ofrece una nueva herramienta para conocer las tendencias de búsqueda de un término, o para poder comparar tendencias de búsqueda de dos o más términos.
Tal como advierte Google, ésta herramienta está en fase beta, por lo que sus resultados no son aún 100% fiables, pero aún así, la información que nos proporciona es útil y podemos sacar un buen partido de ella.
¿Cómo podemos utilizar Google Trends a nivel de Marketing Digital?
Es obvio que aparte del placer de satisfacer nuestra curiosidad, Google Trends tiene más utilidades. La más destacada es como complemento a la herramienta de selección de palabras clave de Google Adwords.
Comparativa entre dos o más términos para contratar Adwords
Aunque Google Adwords ya nos ofrece una herramienta parecida:
https://adwords.google.es/select/KeywordToolExternal
Si buscamos palabras clave relacionadas con «turismo en Barcelona» en la herramienta de Google Adwords y seleccionamos la opción «Tendencias de volumen de búsquedas globales», obtenemos los datos que se muestran en esta imagen:
Ésta información nos es útil para seleccionar las palabras clave por las que deseamos que se muestre nuestro anuncio, pero si realizamos ésta misma búsqueda en Google Trends comparando «turismo en barcelona» con «hoteles en barcelona», el resultado que nos ofrece es más completo y nos permite mejorar mucho más la campaña.
La herramienta de Google Adwords nos indica las palabras clave relacionadas con la palabra inicial, pero Google Trends nos muestra la evolución de las búsquedas de esos términos, y la información sobre el origen de ésas búsquedas. Nos las puede mostrar incluso por ciudades. Y si seleccionamos una región en concreto, nos lo indica por ciudades de esa región. Esto nos puede ayudar mucho a crear nuestra campaña y a segmentarla correctamente.
Para términos en otros idiomas, aún es más importante la información sobre las búsquedas regionales. Por ejemplo, si la búsqueda la escribimos en Inglés: «Tourism in Barcelona», y seleccionamos la tendencia por regiones, veremos las búsquedas de éste término por países.
Aunque los resultados de esta búsqueda creo que sí se ven afectados por el hecho de que se trata de una beta… por mi experiencia en marketing turístico no me parece lógico que la mayor parte de búsquedas realizadas en Google para el término en cuestión, estén hechas desde Irlanda… así que creo Google no tiene en cuenta todas las búsquedas de todos los Google’s locales de todo el mundo. Pero bueno… aún así, la información que nos ofrece es útil y ayuda a completar la información que obtenemos desde Google Adwords… y si ahora ya nos es útil, es de esperar que en un futuro próximo esta herramienta deje de ser beta y aún pueda sernos de más utilidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!