Hoy he visto por primera vez una ficha de Google+ destacada por encima del resto de resultados en una búsqueda realiza en Google.
Este caso, estaba buscando el portal “Escapada Rural” y al mostrarme los resultados, me ha aparecido el último post de Escapada Rural realizado en su página de Google+ en la zona superior de la columna de la derecha de la página (ver imagen adjunta), justo encima de los Adwords y enmarcada por un cuadrado de 1 pixel.
[style_image width=»400″ height=»330″ image=»https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2012/05/google+.jpg» align=»alignright» alt=»Google Plus» url=»https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2012/05/google+.jpg» border=»yes» lightbox=»yes» fade=»yes»]
Falta poco para que se cumpla el primer año de Google+, y justo cuando pensábamos que esta red estaba entrando en un estado de catatonia, va Google y le da un empujón para ver si así despega de una vez.
La red social Google+ fue creada en junio del 2011 pero no fue hasta septiembre 2011 que Google permitió el registro a todo el mundo (excepto empresas, que tuvieron que esperar a noviembre 2011, y excepto menores de 18 años que tuvieron que esperar a diciembre 2011). Desde entonces, no ha habido grandes cambios y poco a poco (o al menos esta es mi sensación) la gente ha ido olvidándose de esta red y ha seguido centrada en Facebook.
Pero estaba claro que puesto que los ingresos de Google provienen de la publicidad, y los Adwords ahora mismo no permiten la misma segmentación que Facebook, a parte de hecho de que los menores de 30 casi no los clican, así que este tipo de ingresos les debe haber estado bajando día tras día.
Por mi parte, estaba segura de que en un momento u otro, Google reaccionaría y fomentaría el uso de Google+ para empresas, pero no sabía cómo lo haría ni cuando. Hoy he tenido la primera prueba de que ya lo está haciendo… y el cómo también se ha resuelto.
Así que si a partir de ahora, los post publicados en páginas de Google+ van a aparecer destacados en las búsquedas de Google al buscar el nombre de una empresa, está claro que a nivel de empresa nos conviene utilizar este tipo de promoción.
A ver si este fin de semana tengo un momento para crear mi página de empresa.
Nos hablamos.
Pues toca abrirse una página en Google+. Gracias como siempre por tus consejos, y felicidades por la imagen de la nueva página, ha que dado genial !
Trackbacks y pingbacks
[…] Artículo de 2014 en el que explico la relación entre Google Scholar y el SEO. […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!