Hoy he descubierto una herramienta que puede ser útil cuando necesitas hacer una portada para algún trabajo o para ilustrar cualquier artículo… se trata de Wordle.
Para utilizarla basta con hacer un «copiar» a partir del texto del que deseemos extraer las palabras que harán de etiqueta en la nube de etiquetas y luego hacer un «pegar» en la herramienta.
Si no deseas cortar y pegar un texto, también puede crearse una nube a partir del texto de una URL. Ambas opciones son igual de buenas, aunque creo que prefiero la primera porque de lo contrario, en la nube también te aprecen las palabras del menú, del pie de página, etc.
Una vez creado el primer esbozo, podemos customizar la fuente, el tipo de dibujo, los colores, etc. Así que la creatividad de cada uno hace que el resultado sea único. Trabajando bien el diseño y la lista de palabras puede quedar una ilustración curiosa, informativa y original.
La nube que muestro junto a estas líneas es la que se crea utilizando el texto principal de la página «Acerca de Montse Peñarroya» de este blog.
La herramienta es gratuita. Por lo que he leído en su «quiénes somos» se trata de un proyecto personal de un empleado de IBM utilizando código creado para su empresa, con el permiso de la misma. Así que debemos darle las gracias tanto al autor como a IBM :-)
Nota aclarativa:
Por cierto, por si alguien no sabe qué es una nube de etiquetas:
- Una nube de etiquetas es lo que se muestra en la imagen adjunta.
- Otras palabras para definir una nube de etiquetas: mapa de etiquetas, nube de palabras, nube de tags, tag cloud…
- Una nube de etiquetas es una representación visual de las palabras que forman un texto. El tamaño de la fuente es mayor cuantas más veces aparece una palabra.
- Es un tipo de comunicación con el look 2.0.
Espero que la herramienta te sea de utilidad… por mi parte, estoy pensando en hacer las postales de Navidad utilizando Wordle y currándome un texto adecuado para la ocasión… ya veremos.
Nos hablamos.
Qué práctico, lo utilizaré en mis clases, gracias por compartirlo !!
Nunca me he planteado utilizarlo porque no he sido consciente del concepto hasta hace poco, pero la verdad que cada vez lo veo mas util. Muchas gracias Montserrat!
buenas noches monserrat, me parece que tienes una pagina bien completa en lo refernte al marketing y el turismo,te comento que tengo un blog llevo poco tiempo solo 2 meses alli publico informacion referente al entorno agricola y bueno la verdad querria saber si tienes conocimiento aserca del agroturismo ya que me gustaria publicar sobre ello ya que lo considero importante, sin mas que decir me despido y espero tu pronta respuesta.. gracias y muchos exitos…
add:
@agroespacio
http://www.agroespacio.blogspot.com
Qué bueno, muchas gracias por la aportación!
Saludos desde A Coruña, :-)
Herramienta muy útil y divertida! los resultados son inesperados y muy creativos! gracas por compartirlo!!
Guadalupe
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!