Malas noticias para los que teníamos la esperanza de ver la colonización de Marte durante los próximos 20 años: La Agencia Europea del Espacio (ESA) anunció hace un par de días, que se retrasarán en por lo menos tres años, los planes de enviar a Marte el ExoMars, el vehículo europeo diseñado para explorar la superficie de ese planeta.
Las dificultades presupuestarias han obligado a la ESA a posponer el lanzamiento del ExoMars del 2013 al 2016. Este es el segundo aplazamiento de las operaciones del vehiculo después de haber sido postergada de 2011 a 2013.
Según las autoridades de la ESA, el proyecto pretendía ser de dimensiones más reducidas, pero a medida que los científicos iban avanzando se fueron ampliando el alcance y los objetivos de la misión. En estos momentos el ExoMars tiene coste estimado de 1.200 millones de euros, que es más del doble del presupuesto inicial.
Evidentemente, los países que participan en la ESA (empezando por los italianos, que son quienes lideran esta misión) han solicitado a los responsables del proyecto que traten de disminuir los costes del mismo, pero aún así, mal que nos pese, la coyuntura económica actual hace que sea más prudente posponer el proyecto durante una temporada.
El problema con posponer el proyecto es que no es algo que pueda dejarse de un año para otro… si la nave que va a transportar el Exomars no sale en noviembre del 2013 pierde la ventana de lanzamiento y debe esperar hasta enero o febrero del 2016, momento en que la posición de Marte volverá a ser favorable para los lanzamientos desde la Tierra.
Una verdadera lástima.
Para animarnos un poco, aquí va un vídeo con una explicación acerca de cómo será la misión de exploración del suelo marciano.
Información complementaria:
- Enlace a la página oficial de ExoMars:
http://www.esa.int/esaMI/ExoMars/index.html - Nota de prensa en la que la ESA comunica el retraso:
http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/7677349.stm
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!