El pasado viernes tuve el placer de impartir la ponencia sobre web 2.0 adaptada a cómo pueden aprovecharla los Clubs de Natación para fidelizar a sus usuarios, para captar nuevos socios y para poner en valor la marca de sus sponsors.
La charla la impartí en el marco de las Jornadas 2.0 que llevan por título V microFÒRUM de l’AECNC – La web 2.0 per a entitats esportives, organizadas por la Associació empresarial de clubs de natació de Catalunya.
Como suelo hacer en estos casos, para preparar la charla revisé las páginas web de los asistentes y busqué las mejores prácticas para ponerlas como ejemplo. Tal como me ocurre cada vez que lo hago, esto me da la ocasión de tomarle un pulso al sector y ver cómo se están resolviendo (desde diferentes ángulos de visión) los problemas a los que se enfrentan este tipo de entidades. Así que cuando digo que es un placer impartir este tipo ponencias, no lo digo por decir… lo digo porque me causa placer aprender nuevos enfoques y descubrir nuevas maneras de afrontar los retos que supone la comunicación online. A demás del placer que supone poder tener la ocasión de explicar lo que he ido descubriendo a una audiencia formada por representantes de casi la mayor parte de clubs de natación de Catalunya… que son muchos.
La presentación que utilicé para ilustrar mi ponencia, es la siguiente:
Una vez finalizada mi charla, dio comienzo la de Rafael Gimeno-Bayón www.uneon.es, abogado asesor en derecho de nuevas tecnologías, especializado en la resolución de problemas de reputación online des del punto de vista legal. La verdad es que ponencia me gustó muchísimo porqué no fue la típica ponencia de «abogado que es alérgico a las nuevas tecnologías» y que va poniendo palos en las ruedas de “los de marketing”. Rafael es un profesional del Derecho con amplios conocimientos de marketing que en todo momento ayudó a los presentes indicando cómo deberían trabajar, qué clausulas legales deberían incluir en sus páginas, para poder sacar el mayor provecho de sus acciones de marketing digital.
También nos expluso algunos casos de difamación online, y algunos casos de usurpación de la personalidad, y nos explicó cómo fueron resueltos. En definitiva, una presentación interesantísima y que estoy segura que fue de mucha utilidad para los asistentes.
Si veo que Rafael ha colgado su presentación online, incluiré el link en una nota al pié de este artículo.
Espero que la información de sea de utilidad.
Un abrazo.
Tuve el placer de asistir a la ponencia y la verdad es que estuvo francamente bien. Me fuí muy contento. (Horta Esportiva)
:-) Moltes gràcies Miquel.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!