Es la noticia de la semana: La web de BMW alemana ha sido expulsada de Google.de por practicar spam a buscadores.
Ha sido el blog de Matt Cutts quien ha desvelado esta expulsión. Matt es un empleado de Google que escribe uno de los mejores blogs con contenido SEO de la red. Obviamente, Matt no desvela nada que Google no quiera, pero al menos la información que ofrece es siempre de primera mano y viene directamente de su fuente.
Veamos qué es lo que ha ocurrido…
Hace ya unas semanas Matt comentaba que Google va a ponerse mucho más duro contra el spam a buscadores y que entre febrero y marzo va a cambiar su forma de indexar los sites, para combatirlo. No cambiará el algoritmo, pero sus arañas buscarán el spam y lo reportarán para su posterior eliminación.
El problema del spam se está convirtiendo en una pesadilla para los principales buscadores y el caso de BMW no es un caso aislado. Muchos webmasters creen poder engañar a Google y al resto de buscadores utilizando código oculto o camuflando palabras entre sus textos.
Muchas veces, navegando por los resultados de Google te encuentras con páginas que no están correctamente posicionadas… pero no por ser buenas… si no al revés. Te preguntas cómo puede ser que una página tan «cutre» y con un contenido tan pobre, pueda estar en la primera posición por una búsqueda con más de quinientos mil resultados. Si miras bien el código, acabas encontrando la razón. El caso de BMW es también con código oculto, ahora ya no podemos verlo si no es en la imagen que nos muestra Cutt, pero aún hay muchas páginas que practican spam y que Google no ha detectado y expulsado.
Veamos un ejemplo donde aún se puede ver el código oculto:
Si buscamos en Google “alarmas hogar”, encontraremos 996.000 resultados. Ésta página está en primer lugar. Si entras en ella verás que no hay motivos aparentes para que ocupe este puesto. Pero si editas su código fuente, descubrirás por qué está en primera posición: un texto oculto en un “no script” con más de 3000 palabras.
Nota: no podrás ver su código si pulsas sobre el botón derecho del mouse y le das a ver código… (de eso ya se han encargado ellos de que no puedas hacerlo), pero sí verás su código si vas a la barra del menú superior y pulsas sobre: ver >> Código fuente.
Veremos cuanto duran…
Mirando si desaparecen o no de Google, también podremos saber cuándo Google ha activado el sistema antispam de indexación.
… y sobre BMW: los de BMW ya han pedido disculpas a Google y Google ya los ha vuelto a poner en la lista de sites a indexar, con lo que en la próxima actualización sus páginas irán volviendo a ser indexadas. Pero se tarda su tiempo (ver meses) en indexar de nuevo una web entera, con todas sus páginas. (A no ser que utilices el “site map” de Google para hacerlo, cosa que no sé si BMW hará… ya lo veremos).
La moraleja de todo esto es: No intentes engañar a Google y céntrate en construir bien las páginas y en tener un contenido interesante que consiga que otras webs te recomienden (esto te hará subir el PageRank). Haz un Plan de Marketing Digital y síguelo.
La moraleja 2 sería: Realmente los buscadores influyen de forma definitiva en el éxito o el fracaso de las páginas web… de lo contrario, BMW no se arriesgaría a ser expulsada por un tema así, ni muchas otras páginas web.
Información complementaria:
Artículo donde explicábamos qué es el spam en buscadores y la posible solución de Google contra él al incluir el algoritmo de Trust Rank para matizar el Page Rank:
Descubre como será el substituto del PageRank de Google: el TRUST RANK
Artículo donde explicábamos qué es el servicio de “site map” de Google y donde explicamos cómo funciona: Descubre la indexación del futuro: Google SiteMap
Texto camuflado por BMW:
http://www.mattcutts.com/blog/ramping-up-on-international-webspam/
Curso gratuito de posicionamiento en buscadores, que no te llevará a la expulsión: Curso Online de Posicionamiento en Buscadores
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!