Aunque estemos en periodo vacacional estoy dedicando unos días a completar un trabajo encargado por la Fundación Themis (parte de la Organización Mundial de Turismo) y he tenido que revisar el posicionamiento de un sitio web. Mi sorpresa ha sido mayúscula cuando he constatado que algunas de las herramientas que normalmente uso, ya no funcionan o bien ahora son de pago (y por lo tanto, no podré utilizarlas en clase con mis alumnos). Así que aquí va este artículo actualizando la lista de herramientas que nos ayudaran a conocer nuestra posición en Google.
Google Analytics
Esta es, de largo, la mejor herramienta para conocer nuestra posición para determinadas frases clave. Pero sólo funciona si se dan 3 circunstancias:
- Tenemos acceso al Google Analytics de la web.
- Google Analytics está bien configurado y conectado a Google Webmasters (si no sabes cómo hacerlo aquí te lo explico: Cómo conectar Google Analytics con Google Webmasters )
- Nuestro SEO está bien hecho y ya nos posicionamos por las frases clave (de lo contrario, Google Analytics no nos dirá la posición de nuestra web)
Encontraremos la información sobre nuestra posición en: Google Analytics –> Adquisición –> Posicionamiento en buscadores –> Consultas.
Por desgracia, en el trabajo que debo terminar estas vacaciones, no tengo acceso al Google Analytics del sitio web… deberé utilizar otras herramientas.
SERPS
Para mi esta es una de las mejores herramientas en la actualidad. En su versión gratuita permite realizar varias búsquedas y los resultados que ofrece son útiles ya que puedes segmentarlos por país y por buscador.
Pruébala aquí: https://serps.com/tools/rank_checker
Google Position Checker tool
Esta es también una Buena herramienta para monitorizar la posición de un sitio web en Google. Gratis 100%. Aunque sólo te indica la posición si te encuentra entre los 300 primeros resultados de búsqueda… pero es más que suficiente.
Pruébala aquí: https://www.searchenginegenie.com/google-rank-checker.html
SEM RUSH
Esta solía ser una herramienta 100% gratuita y mi preferida. Ahora solo te permite realizar un cierto número de búsquedas al día con la versión gratis. En clase no sirve porqué detecta múltiples conexiones desde una misma IP (la de la universidad) y bloquea las búsquedas.
En SEM RUSH encontraremos nuestra posición si estamos entre los 20 primeros de Google en “Resultados orgánicos de Google”, además de otra información igualmente importante Para una buena estrategia SEO. También puedes crear un proyecto de monitorización gratis en: SEM Rush –> Projects –> new Project.
Sigue siendo una buena herramienta.
Pruébala aquí: http://es.semrush.com/
Nuevas incorporaciones a la lista
Aquí va esta otra herramienta recomendada por Marco a través de uno de los comentarios de este artículo.
SEO BOOK: http://tools.seobook.com/firefox/rank-checker/ herramienta gratuita que revisa la posición en Google y en Bing.
Bien, espero que este artículo te haya sido de utilidad.
Nos hablamos!
Excelente post. Muchas gracias por poner los enlaces para probarlas. Nos ahorras buscarlas. Saludos.
Hola Montse, te paso otra para el listado, el programa de http://tools.seobook.com/firefox/rank-checker/ que es gratis y te da las posiciones no solo en Google sino también en Bing
Excelentes recomendaciones. A mí me va genial con Google Analytics pero nunca está demás saber que alternativas existen. Un saludo y gracias.
Muy útil el post. Alguna la conocía pero de las demás no tenía ni idea. Gracias.
Gracias Marco! Incorporo esta herramienta al listado.
Un fuerte abrazo
Me gustaría recomendarte Alexa como herramienta perfecta para conocer tus ratings. Un saludo.
Se te a pasado una herramienta muy importante Montse, prácticamente vital para el seo:
https://ahrefs.com/
Realmente útil y práctica toda la info. que compartes. Algunos nos tendremos que poner al día.Gracias.
Fantástico trabajo , una lista increíble de herramientas. Muchas gracias.
Pues muy interesantes las herramientas. Habrá que familiarizarse con algunas de ellas.
Muchas gracias por la info. Tendremos que probarlas. Alguna sí la conocía pero otras ni idea.
A un nivel básico o elemental serviría con estas herramientas. Nosotros utilizamos SEMRUSH que es de pago pero va realmente bien. Toda la info. necesaria está ahí.
Hola,
gracias por la información. Intentaré usar estas herramientas para dar un impulso a mi blog.
De nuevo gracias por tu ayuda!
Muy buen post. Algunas ya las conocía, pero tendré que probar las demás y comparar.
Otra muy buena y gratuita se llama Whatsmyserp, te permite chequear la posición de la web para distintos términos de búsqueda.
Google analytics y SEM RUSH son las que conocía y me va muy bien con ellas pero tengo que probar las otras para ver las posibilidades que me ofrecen. Gracias por las sugerencias.
¡Muchas gracias Montse! No conocía SERPS y me sorprendió su facilidad de uso.
Ahora, la pregunta es ¿cómo lograr escalar para llegar al número 1?
P.S. Muchas gracias por el excelente MOOC de Miriadax.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!