El marketing digital (o mercadotecnia digital) es un conjunto de estrategias, tácticas y acciones, encaminadas a la promoción de nuestros productos o servicios en plataformas digitales como redes sociales, sitios web, emails, etc. A lo largo de los años las técnicas del marketing han ido evolucionando incorporando todas las novedades tecnológicas del web 2.0, luego las web 3.0 (la internet móvil) y luego las web 4.0 (la internet inteligente).
En la actualidad las principales técnicas del Marketing Digital son las siguientes:
- Técnicas del Marketing Digital: SEO
- Técnicas del Marketing Digital: La Publicidad
- Técnicas del Marketing Digital: La presencia en Redes Sociales
- Técnicas de Marketing Digital: El eMail Marketing/Whatsapp Marketing
- Técnicas del Marketing Digital: los enlaces en otros sitios web
- Técnicas del Marketing Digital: el Tráfico Directo
Aquí te las explico…
El SEO
El posicionamiento natural en los buscadores o SEO (por Search Engine Marketing) sigue siendo la principal entrada de visitas a un sitio web. El SEO actual y el SEO de hace 20 años casi no se parecen en nada, pero sigue siendo una técnica que necesitamos conocer si vamos a dedicarnos al Marketing Digital. Ahora Google entiende las palabras y prima el contenido original.
Las novedades para este año en SEO son la aplicación de la EAT (Expertise, Authority & Trust) para todas las webs, el incremento del peso de la velocidad del sitio web y el cambio en los enlaces “no follow” que explico en el punto 5), entre otras.
La Publicidad
La siguiente técnica del Marketing Digital más efectiva tras el SEO es la publicidad, siempre y cuando sepas hacerla y puedas controlar el ROI (Retorno de la Inversión). La publicidad normalmente la haremos en Google (por palabra clave en las búsquedas), por perfiles (en las webs asociadas a Google y en Facebook/Instagram) o por remarketing (en webs asociadas a Google y en Facebook/Instagram). Para temas muy B2B (Business to business) o para temas relacionados con la formación, Linkedin es una buena alternativa.
La presencia en Redes Sociales
Aunque la mayor parte de redes sociales en las que las empresas pueden conversar con sus clientes se han convertido en herramientas de “pay to play” (o sea, que o pagas o nadie ve tus mensajes), esta sigue siendo una de las principales técnicas del Marketing Digital. La red que nos conviene más depende de quien sea nuestro público objetivo y qué edad tenga, así que es fundamental que conozcas a tus clientes.
El eMail Marketing /Whatsapp Marketing
El eMail marketing es una técnica bastante gastada… llevamos 20 años practicándola y desde que Google creó la pestaña de “promociones” en su Gmail, la ratio de apertura de los mensajes ha caído en picado. La alternativa ahora es el Whatsapp Marketing… pero estamos a la espera que la nueva versión de Whatsapp Business que promete incorporar la posibilidad de utilizar chatbots y por lo tanto, poder crear rutinas de preguntas y respuestas automáticas. Hay países en los que esta función ya es operativa, pero no en España. De momento sólo permite etiquetar conversaciones y tener algunos contestadores automáticos.
Los enlaces en otros sitios web
Conseguir que alguien hable de ti o de tu empresa y te linkee es muy importante por dos razones: porqué te trae tráfico desde ese sitio web y porqué te mejora el posicionamiento en buscadores ya que en el algoritmo de ordenación de los resultados de Google, el número de enlaces, la importancia de esos enlaces y la confianza de los enlaces, es cada vez más importante.
Hay un cambio en Google que entrará en vigor el 1 de marzo, que es importante que sepas y que controles. Google notificó en septiembre 2019 que a partir del 1 de marzo 2020 dejaría de respetar los enlaces marcados como “no follow”. La etiqueta “no follow” la incluyen de forma automática las principales redes sociales y webs como la Wikipedia, para evitar que las utilices para mejorar tu SEO.
Así que hasta ahora, era pregunta de examen en Marketing Digital “¿los enlaces en las redes sociales mejoran tu posicionamiento en buscadores?” la respuesta era “No, porqué los enlaces son no follow”. Pues bien, Google dice que no hará caso a las etiquetas no-follow y que además, penalizará a todas las webs que tengan enlaces de pago no etiquetados como “sponsored”. También recomienda utilizar la etiqueta “user generated content” para marcar el contenido creado por los usuarios y que sí que indexará. De momento, aun no lo ha implementado.
El Tráfico Directo
El tráfico directo es el que se produce cuando alguien escribe en el navegador directamente tu nombre de sitio web, tu URL. Esto ocurre cuando has trabajado muy bien el branding y la gente busca tu empresa por su sitio web. Puedes monitorizar tu branding des de Google Analytics –> Adquisición –> Search Console –> realiza una búsqueda por tu nombre de empresa o marca y monitoriza cada mes cuántas veces ha sido buscado tu nombre en Google y en cuantas ocasiones han clicado en tu página.
En Google Analytics –> Adquisición, podrás ver las fuentes de entrada de visitas a tu sitio web y verás que coinciden con las 6 técnicas que te explico en este artículo.
El objetivo siempre es llevar tráfico al sitio web para poder convertirlo en contacto comercial o en cliente. A esta estrategia se la llama «hub & Spoke» (el centro y los radios). El centro es tu web y los radios el resto de herramientas digitales.
Espero que el artículo te haya sido interesante.
Encontrarás más información en estos enlaces:
- MOOC de SEO en el que explico, junto a Helena Casas, los básicos del SEO.
- Artículo en el que Google explica el nuevo funcionamiento de los enlaces no follow.
- Las técnicas básicas del Marketing (digital o no digital)
Seguimos en contacto.
Montse


Excelente artículo para las que no tenemos tantos conocimientos de seo pero necesitamos posicionar nuestro blog poco a poco.
Gracias
Muy interesante
The SEO technique is the far most and mainly applicable to all the websites. It helps the potential viewer reach the website, so every website should elect SEO first; as it is organic, no paid ad is needed, and it is primarily a good practice for a website.
Trackbacks y pingbacks
[…] Si lo que estabas buscando eran acciones concretas, este artículo te puede ayudar: técnicas de marketing digital que funcionan en 2020 […]
[…] Si quieres saber las técnicas del Marketing Digital que funcionan bien este 2020, las encontrarás aquí un artículo que escribí la semana pasada: Técnicas del Marketing Digital que funcionan en 2020 […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!