Si hay una publicación que me encanta es el boletín mensual de TrendWatching.com. Cada mes informa sobre nuevas tendencias en comportamientos de consumo, así como en diseño de todo tipo de productos. Es un boletín realmente interesante.
Fue en la edición del mes pasado que descubrí una nueva técnica de construcción. Se trata de unos edificios creados a partir de una estructura de cemento realizada sobre una semi esfera hinchable, que un vez seco el cemento, se hace desaparecer el molde y deja un edificio (del tamaño que sea) con la forma de la semi esfera. La foto que aparece bajo estas líneas corresponde a uno de estos edificios. Lo comercializa una empresa llamada Binisystems y a este tipo de construcción lo llaman una «binishell».
![]() |
No sé si serán muy prácticas como vivienda, pero viendo las imágenes de los renders que aparecen en su web está claro que es una construcción en la que nuestros amigos los hobbits podrían sentirse como en casa.
Por deformación profesional, no puede evitar pensar en la Agencia de promoción Turística de Nueva Zelanda, que entre otras cosas, utilizó la saga del Señor de los Anillos como herramienta de promoción turística de este país. Y es que a Nueva Zelanda le vino como caído del cielo que Peter Jackson decidiera llevar al cine el best seller de Tolkien utilizando las localizaciones de su país natal, así como su empresa de efectos especiales Weta Digital (la misma que ha realizado los efectos de Avatar) y su productora Three Food Six, ambas sitas en Nueva Zelanda.
De esta forma, las colinas de Matamata se convirtieron en Hobbiton y la región volcánica del Monte Ruapeho se convirtió en el Monte del Destino en el que se forjó el Anillo. Todas estas localizaciones, 150 en total, son ahora centros turísticos visitados por miles de fans practicantes tanto de Turismo Literario (variante de Turismo Cultural que consiste en visitar los sitios en los que se localiza alguna narración famosa) como de Turismo Cinematográfico (variante centrada en la visita de localizaciones de película). La lista completa de localizaciones puede verse aquí: LORT localizations
Así que viendo el éxito de la película y el incremento de visitas que estaban recibiendo, los neocelandeses decidieron dejar en pie algunos de los escenarios creados por Jackson. Uno de estos escenarios es Hobbiton: han suprimido las flores y los jardines, pero las viviendas de los hobbits las han dejado intactas y pueden visitarse. La foto que muestro junto a estas líneas corresponde al estado actual de esta localización.
¿A que el parecido con las binishells es espectacular?
…Ya tardan!
Me parece muy curioso. Tengo que decir que no puedo evitar que me recuerden a la casa de los Teletubbies.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!