Espacio Deshabitado no sabría decir si es un libro de Ciencia Ficción o no…
El libro consta de 2 partes bien diferenciadas, una parte tipo Holandés Errante mezclado con novela de Ciencia Ficción, y luego, claramente una parte de Fantasía y semi novela Épica. Así que se hace difícil clasificarlo en un sólo género.
El argumento nos presenta un astronauta desencantado con el plan actual de exploración espacial (que se limita a enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional) y que sueña con poder volar algún día a la Luna. La acción se sitúa unos años en el futuro y todo empieza el día siguiente del funeral de Neil Amstrong, cuando un cohete fantasma, idéntico a un Saturno V, aparece en Cabo Cañaveral y despega hacia la Luna. Esto se repite de forma fija durante tres meses, hasta que nuestro astronauta decide entrar en una de estas naves fantasma e ir a la Luna en ella… pasando antes por la Estación Espacial Internacional a recoger a una “amiga”. En el viaje a la Luna descubren que cuando la humanidad tiene interés en la nave, la nave funciona, y cuando la humanidad pierde interés, la nave se vuelve invisible. Así que les queda claro, que la realidad la crea el pensamiento conjunto de la humanidad y que por lo tanto tienen que canalizar la voluntad de la humanidad (todo muy Zen hasta aquí… y a mí me hubiera gustado que desarrollase más esta parte desde un punto de vista científico).
Cuando regresan a la Tierra, la novela da un giro total hacía la Fantasía y se explora cómo sería nuestra sociedad si con el pensamiento se puediera crear la realidad… lo malo es que no lo analiza desde una perspectiva científica, sino desde la fantástica… hasta crean dragones voladores a partir de la voluntad de la gente y hacen aparecer el Rey Arturo… por suerte, también tenemos la CIA que desea controlar los poderes canalizadores/creadores que poseen nuestros protagonistas, y hacia al final, aparece también un dictador en Europa que intenta conquistar el continente con un ejército creado con la mente de su pueblo y canalizando su voluntad a través de él. Por lo que a mí respecta, pierde interés a partir del momento en el que los astronautas regresan a la Tierra, aunque es un libro que he leído en 3 días porque engancha, está bien escrito y es imaginativo.
El libro está basado en una novela corta de Jerry Oltion que ganó el Premio Nébula en 1997 y que lleva el mismo título que ésta: “Abandon in Place”. Respecto al autor, reconozco que no lo conocía y que nunca había oído hablar de él. En la reseña sobre el mismo que se incluye en el libro se comenta que ha sido jardinero, picapedrero, carpintero, petrolero, guardabosques, topógrafo, disk-jockey de rock, tipógrafo, corrector, editor, especialista en ordenadores, extra en películas, excretorio y conductor de camión de la basura… también se indica que es autor de unos cien cuentos cortos y una docena de novelas.
En general es un libro de fin de semana, que no hace pensar mucho (más allá del tema de si realmente creamos la realidad con nuestros pensamientos), pero que es entretenido y que se deja leer bien. Recomendable al 100% si no se tienen grandes expectativas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!