No suelo hablar mal de los libros que leo porque antes de comprarlos me aseguro de que me gustarán… este va a ser la excepción que confirma la regla. ¡Vaya rollo de libro!
El título y la sinopsis de la contraportada prometían una novela de Ciencia Ficción, basada en biotecnología y en el control mental. “Manipular el cerebro humano es más fácil de lo que te imaginas” indica la portada… pero no. No es Ciencia Ficción. Es un relato sobre las “neuras” de un psicólogo dialogando con un amigo neurocirujano, al que se dan unos toques futuristas para que parezca Ciencia Ficción.
Puede que sea culpa mía… y puede que alguien con formación en Psicología quizás encuentre el libro fascinante. A mí se me hizo interminable. Casi lo dejo a medias… Me dio la sensación de que una gran parte de las tramas secundarias son paja para llenar páginas de un libro que pretende tener una base científica apoyada en los últimos descubrimientos en la investigación de la conciencia, pero que no engancha, que yo no entiendo y cuyos personajes no tienen profundidad (exceptuando los 2 personajes principales).
La historia va sobre un psicólogo, profesor universitario, que es un fracaso en la mayor parte de aspectos de su vida (hijos, matrimonio, carrera…). Todo cambia cuando una noche un antiguo amigo llama a su puerta y le confiesa que ha estado trabajando éstos últimos años en un proyecto gubernamental orientado a la neuromanipulación. A partir de ahí, la trama se lía con subtramas y con personajes secundarios que no pintan ni cortan nada. Los diálogos entre el psicólogo y su amigo se hacen interminables. Se pasan páginas enteras discutiendo sobre lo que es realidad y lo que es ilusión en nuestros pensamientos y en nuestras vidas… y encima utilizando frases del tipo “(…) lo adaptamos a partir de los dispositivos esterotácticos neurorradioquirúrgicos, sí, los que se utilizan para superponer rayos de partículas para quemar tumores.”
En fin… sólo lo recomiendo en caso de que no se encuentre nada mejor para leer, o en caso de que se sea psicólogo…
Pareciera que los psicologos apestan en tu opinion
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!