Las mejores herramientas para conocer tu posición en Google
Aunque estemos en periodo vacacional estoy dedicando unos días a completar un trabajo encargado por la Fundación Themis (parte de la Organización Mundial de Turismo) y he tenido que revisar el posicionamiento de un sitio web. Mi sorpresa ha sido mayúscula cuando he constatado que algunas de las herramientas que normalmente uso, ya no funcionan o bien ahora son de pago (y por lo tanto, no podré utilizarlas en clase con mis alumnos). Así que aquí va este artículo actualizando la lista de herramientas que nos ayudaran a conocer nuestra posición en Google.
Google Analytics
Esta es, de largo, la mejor herramienta para conocer nuestra posición para determinadas frases clave. Pero sólo funciona si se dan 3 circunstancias:
- Tenemos acceso al Google Analytics de la web.
- Google Analytics está bien configurado y conectado a Google Webmasters (si no sabes cómo hacerlo aquí te lo explico: Cómo conectar Google Analytics con Google Webmasters )
- Nuestro SEO está bien hecho y ya nos posicionamos por las frases clave (de lo contrario, Google Analytics no nos dirá la posición de nuestra web)
Encontraremos la información sobre nuestra posición en: Google Analytics –> Adquisición –> Posicionamiento en buscadores –> Consultas.
Por desgracia, en el trabajo que debo terminar estas vacaciones, no tengo acceso al Google Analytics del sitio web… deberé utilizar otras herramientas.
SERPS
Para mi esta es una de las mejores herramientas en la actualidad. En su versión gratuita permite realizar varias búsquedas y los resultados que ofrece son útiles ya que puedes segmentarlos por país y por buscador.
Pruébala aquí: https://serps.com/tools/rank_checker
Google Position Checker tool
Esta es también una Buena herramienta para monitorizar la posición de un sitio web en Google. Gratis 100%. Aunque sólo te indica la posición si te encuentra entre los 300 primeros resultados de búsqueda… pero es más que suficiente.
Pruébala aquí: https://www.searchenginegenie.com/google-rank-checker.html
SEM RUSH
Esta solía ser una herramienta 100% gratuita y mi preferida. Ahora solo te permite realizar un cierto número de búsquedas al día con la versión gratis. En clase no sirve porqué detecta múltiples conexiones desde una misma IP (la de la universidad) y bloquea las búsquedas.
En SEM RUSH encontraremos nuestra posición si estamos entre los 20 primeros de Google en “Resultados orgánicos de Google”, además de otra información igualmente importante Para una buena estrategia SEO. También puedes crear un proyecto de monitorización gratis en: SEM Rush –> Projects –> new Project.
Sigue siendo una buena herramienta.
Pruébala aquí: http://es.semrush.com/
Nuevas incorporaciones a la lista
Aquí va esta otra herramienta recomendada por Marco a través de uno de los comentarios de este artículo.
SEO BOOK: http://tools.seobook.com/firefox/rank-checker/ herramienta gratuita que revisa la posición en Google y en Bing.
Bien, espero que este artículo te haya sido de utilidad.
Nos hablamos!
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.