Acabo de ver en la prensa francesa que este verano, nuestros vecinos del norte han puesto en funcionamiento un drone que vigilará las costas de su litoral y sus bosques.
Se trata de pequeños aviones, completamente autónomos, que viajan siguiendo una ruta preestablecida y que van retransmitiendo imágenes y telemetría. Los nuevos drones además, tienen capacidad para detectar anomalías en las imágenes que retransmiten, de ahí que sean considerados «drones» y no aviones en miniatura.
Los primeros en utilizar este tipo de drone fueron los Estados Unidos y obviamente lo hicieron con fines militares. Desde el año pasado en este mismo país, empezó a utilizarse ésta tecnología para la vigilancia y prevención de incendios forestales.
Los franceses aseguran haber desarrollado en la ENAC (Ecole Nationale de Aviation Civile) de Toulouse un pequeño drone parecido al americano que buscará bancos de medusas, restos de petróleo flotando en el mar, avisará de cualquier anomalía que detecte y como su homólogo americano, también desarrollará tareas de vigilancia forestal cuando no estén volando por las costas francesas. El ejército francés también acaba de incorporar este tipo de drone a su armada, aunque con fines menos “verdes” que el de la ENAC (lo presentaron durante los actos de celebración del 14 de julio de este año).
(Todo esto va a confundir aún más a los avistadores de OVNIS)
Me encanta que se desarrolle este tipo de tecnología y la encuentro súper útil, aunque me temo que esto avanza hacia los “drones paparazzi” programados para seguir con sus cámaras a quien sea, en lugar de hacia los “drone verdes ONG”.
Buscando imágenes del drone francés he encontrado esta wiki de la ENAC creada para la comunidad de desarrolladores de software y harware para drones: http://paparazzi.enac.fr/wiki/Get_Hardware … me temo lo peor, no por parte de ésta comunidad, desde luego, pero es inevitable que esto acabe derivando en control de personas.
(Por cierto, como curiosidad y para a quien le interese, estos drones funcionan con sistema operativo Línux [Debian]).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!