Descubre Google Hotel Finder, antes de que llegue a España

Contenido de este artículo

[style_image width=»250″ height=»300″ image=»https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2012/05/Captura_hotel_finder.jpg» align=»alignright» alt=»Google Hotel Finder» url=»http://www.google.com/hotelfinder/#search;l=Barcelona,+Spain;d=2012-05-27;n=1;ar=4147697,221841,4143466,204652,4132435,209711,4131365,220221;v=l;h=9712185766256903815;si=d8813345″ border=»yes» lightbox=»yes» fade=»yes»]Este mes de mayo ha entrado en funcionamiento una nueva versión de Google Hotel Finder, un metabuscador que compara los precios de reservas hoteleras de las páginas web que se dan de alta en este servicio (hoteles y agencias de viajes online). Este servicio inició sus primeras pruebas hace algunos meses a modo de experimento por parte de Google, para entrar de lleno en el sector turístico.

La puesta en marcha se ha realizado únicamente en EEUU, por el momento, pero navegando entre los resultados se pueden encontrar hoteles de cualquier parte del mundo, Barcelona incluida.

Expedia, GetaRoom, Hotels.com y Booking son los principales proveedores de contenido de este servicio. A pesar de todo, las fichas de hotel que yo he revisado enlazan directamente con el sitio web del hotel (bien por Google!!!), y sólo cuando deseas realizar una reserva directamente desde el portal, te ofrece el sitio web de los proveedores, aunque también te ofrece de nuevo, ir al propio sitio web del hotel.

Los hoteles pueden buscarse por disponibilidad, por precio, por estrellas y por valoración de los usuarios.

Cada ficha dispone de un resumen sobre las principales características del hotel, comentarios que Google sindica de Tripadvisor, Expedia y otros proveedores, una galería de imágenes (también extraídas de otros sitios web), y un mapa con la locación del hotel en cuestión.

Además de su propio sitio web, Google Hotel Finder forma parte de la Universal Search de Google y por lo tanto su contenido aparece también en las páginas de resultados de las búsquedas realizadas en Google. Los hoteles aparecen justo entre los Adwords y los resultados fruto del posicionamiento natural (ver imagen bajo estas líneas), esta es una de las novedades de la nueva versión.

[style_image width=»» height=»» image=»https://www.montsepenarroya.com/wp-content/uploads/2012/05/Google-Hotel-Finder.jpg» align=»aligncenter» alt=»Google Hotel Finder» url=»http://www.google.com/hotelfinder» border=»yes» lightbox=»yes» fade=»yes»]

Lo malo de este servicio es que los resultados naturales cada vez están más lejos de las primeras posiciones. Google ya nos tiene acostumbrados a ver vídeos, libros, imágenes, tiendas online (con el nuevo Google Shopping), antes de los resultados naturales. Ahora incluirá también la comparativa de los precios de hotel, cuando la búsqueda esté relacionada con esta temática.

Encontrarás más información sobre este servicio en la propia web de Google Hotel Finder: http://www.google.com/hotelfinder

Espero que esta información te sea de utilidad.

Nos hablamos.

4 comentarios
  1. Paula
    Paula Dice:

    Buenas, Hace tiempo que ya hablaste de esta aplicación y la estuvimos viendo. Para nosotros la ficha de hotel finder es la misma que la que aparece hoy en los resultados de google que tambien te pasa info de precios por fecha. El fallo que encontramos es que te pasa los precios de grandes portales verticales como booking o venere pero no el precio de la página web del hotel (sólo hay un enlace a la web del hotel , pero no aparece el precio)
    Como desarrolladores, intentamos que google cogiera de nuetsro motor de reserva el precio pero hoy por hoy no es posible. De este modo, los resultados no son los mejores para mostrar al usuario
    Qué pensáis?

  2. Montse
    Montse Dice:

    Supongo que a la que abra este servicio en España permitirá la entrada de proveedores locales. Por otro lado, he visto que la lista de proveedores actuales aparece en forma de lista bajo el título de «Ads», por lo que entiendo que están pagando para ser proveedores del servicio de reservas. En las normas de uso no me queda claro si se paga por comisión o bien se paga por clic o por transacción realizada. Imagino que a la el servicio salga finalmente al mercado aclararán este punto, darán entrada a nuevos proveedores y al exportar el servicio, se adaptarán a los proveedores locales… pero vaya… sin bola de cristal es complicado saber qué hará Google. Tendremos que esperar.
    Gracias por tu aportación Paula.
    Un abrazo.

  3. @zarpio
    @zarpio Dice:

    Mi duda es: se puede hacer bajo el buscador google en US o solo está disponible para hoteles en US. Un cambio de DNS de tu equipo te permitiría ver los resultados de tu hotel (si capta clientes desde allí) o vas probando para cuando llegue a España.
    Salu2

  4. Montse
    Montse Dice:

    Buena idea. Aunque deberíamos cambiar las DNS no sólo del equipo, si no de nuestra conexión a internet…esto es más difícil. Lo más fácil es tener un amigo allí que te envíe pantallazos :-)
    A ver si pronto lo pasan a España y así nos ahorramos esta investigación.
    Un fuerte abrazo Dario.

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo libro ya a la venta

Haz que tu negocio crezca online

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas y almacenar datos. Su objetivo es poder ofrecerte un mejor servicio. Puedes consultar más información sobre las cookies de este sitio clicando aquí.