Este próximo 19 de julio, en el marco de las jornadas formativas la Universidad de Barcelona llamadas “els Juliols”, se inicia interesantísimo curso dedicado al Marketing Digital Turístico en el que tengo el placer de participar.
Este curso consta de 4 sesiones dedicadas todas ellas al Turismo y a Internet y ha sido organizado por el Director del Máster en eTourism del CETT.
Las jornadas tienen como objetivo estudiar la combinación de las técnicas tradicionales de comercialización turística con las técnicas más avanzadas que se llevan a cabo a través de Internet. Se tratarán temas tan diversos como la posición del Turismo en un mercado globalizado, cómo debería ser el sitio web de una empresa turística, cómo atraer tráfico a un sitio web turístico, cómo convertir las visitas en contactos comerciales o en clientes y cómo fidelizar a los clientes gracias a estrategias online.
Mi participación será el día 20 de julio, en el apartado dedicado a la conversión de visitas. En mi clase veremos las principales técnicas que nos ayudarán a maximizar la conversión de visitas en clientes cuando llegan al sitio web de una empresa turística, así como algunos casos reales en los que la mejora de la usabilidad y la persuasión de un sitio web ha duplicado el número de reservas realizadas directamente a un hotel. También veremos la analítica web aplicada al incremento de la conversión.
Para más información sobre el curso así como para conocer todas las ponencias (que desde mi punto de vista, son absolutamente interesantes e imprescindibles): Marketing Digital para empresas turísticas .
Nos vemos en la Universidad de Barcelona.
Hola Montse,
Comentas que debemos utilizar http://www.sync.es, pero el otro dia estabamos en http://www.zymic.com
Cual debemos utilizar ??
Aun que el otro día fue un poco lio, te agradezco mucho tu esfuerzo y paciéncia con todos nosotros. Hay un dicho que dice: quien la sigue la consigue. Y este jueves lo CONSEGUIREMOS !!!
Un saludo
Mark
Mark, utilizamos Zymic como solución de emergencia para que los alumnos que no habían comprado el dominio ni contratado el hosting pudiesen aprovechar la clase. Pero Zymic està alojado en EEUU y no nos interesa (a no ser que nuestro público objetivo esté allí). La instalación que yo hice en la pantalla del aula estaba en Sync, y esa no falló, así que mi recomendación es que se utilice este servidor… pero si tienes un proveedor de confianza y prefieres hacerlo en otra parte, no hay problema. Lo único que pasa es que a partir de ahora, cuando imparta esta clase, haré que todo el mundo esté en el mismo servidor para que no tengamos diferentes paneles de administración o instalaciones que requieren tener en cuenta otras variables.
Nos vemos.
Un abrazo
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!