La venta online en el sector hotelero y revenue Management en HotelTrack’08

Contenido de este artículo

El próximo 21 de octubre se llevará a cabo HOTELtrack´08 en el marco de HOSTELCO. Este seminario lo organiza IDTrack y a juzgar por su programa promete ser interesante:

  • Evolución y aplicación práctica del revenue management en el sector hotelero. Montserrat Cano de Sol Meliá
  • Estrategias para la implementación del Yield Management en un hotel. Sonia Prieto de NH Hoteles
  • Ventajas y desventajas en la implementación de un ERP en una cadena hotelera. Bernat Real de HOTELS VIVA
  • Mesa de debate: ¿el revenue management es el futuro para las pequeñas y grandes cadenas hoteleras? moderada por David Peguero Manzanares de CETT Consultores
  • La importancia del sello de calidad en el canal online. Miguel Mirones del ICTE – Instituto para la calidad turística española
  • Mayor aproximación a los clientes: comercialización a través de la red, uso de la web 2.0 en el sector. Javier Gonzalez-Soría y Moreno de la Santa de GOOGLE España
  • La web 2.0 en el sector hostelero: la importancia de la opinión del visitante. Pablo Ciutad de ATRAPALO
  • El papel del mediador en momento de crisis: problemas y soluciones prácticas. Francesco Canzoniere de VIAJAR.com
  • La estrategia de ventas online desde el punto de vista de un hotelero. Ton Lodder de T3 Hoteles
  • Las cuatro claves para el éxito de su hotel en Internet. Toni Mascaró de eMASCARÓ
  • Marketing en Medios Sociales, el cliente toma el poder. Jaime Pons de ITH (Instituto tecnológico hostelero)
  • La venta y el posicionamiento online. Moderador: Enric López de CETT – UB

Me parece especialmente interesante escuchar las diferentes propuestas acerca de aplicaciones de la Web2.0 al sector hotelero que harán Google, Atrápalo y el ITH, ya que no es fácil aplicar un gran número de conceptos 2.0 a la página web de un hotel, y por lo tanto los nuevos enfoques siempre son bienvenidos.

También la ponencia de Toni Mascaró promete ser interesante por la gran experiencia que tanto él, como su empresa, tienen en el sector hotelero online. Será un placer escucharlo.

Por otro lado está la charla del ICTE con el tema del sello de calidad. Espero que también sea interesante y no se centre sólo en la certificación en sí… Leí un estudio hace un par de años que demostraba que los sellos de calidad y los de seguridad incrementaban el ratio de conversión de las páginas web de comercio electrónico (hasta aquí nada que no sea de sentido común). Pero el estudio iba más allá y analizaba el impacto sobre los ratios de conversión según las diversas localizaciones de los sellos en la página web. Muy interesante. Además, precisamente esta semana desde GeaMarketing y Witbookings estamos llevando a cabo una batería de A/B testing con la página web de un hotel, donde parte de los temas que testeamos son el impacto de los sellos de calidad y seguridad. El objetivo es aumentar la conversión de visitas a cliente en la web de este hotel del 1% al 3%. La página es nueva y está online desde agosto, ahora ya tenemos suficiente masa crítica como para empezar a realizar este tipo de tests, así que en ello estamos.

El A/B testing es interesantísimo: en algunos casos hemos llegado hasta 4,5% gracias al hecho de haber realizado A/B testing con varias versiones de páginas en webs de hoteles… pero ya me voy por “las ramas” y ahora me pondría a hablar del A/B testing y es un tema que da para mucho… así que retomo el tema de HotelTrack’08 y cierro el post: nos vemos en HotelTrack el próximo martes!

Un abrazo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo libro ya a la venta

Haz que tu negocio crezca online

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas y almacenar datos. Su objetivo es poder ofrecerte un mejor servicio. Puedes consultar más información sobre las cookies de este sitio clicando aquí.