Cambios en el algoritmo de Google – Adsense Farm Update

Contenido de este artículo

Adsense Farm UpdateEsta semana Google nos ha sorprendido con cambios drásticos en su algoritmo.

Introducir algunos cambios en su algoritmo, de forma regular, es algo a lo que Google nos tiene acostumbrados. Mes a mes, Google procura ir mejorando los resultados de búsqueda y va neutralizando “atajos” que toman algunos SEO, y refinando los resultados. Pero esta vez, el cambio ha sido drástico y según Google mismo, afecta al 12% de los resultados de las páginas de búsqueda.

El objetivo del cambio es bajar el posicionamiento de las páginas que se dedican a copiar o agregar masivamente contenido de otras, sin aportar nada nuevo, para luego incluir en su site un gran número de anuncios de Google o de otros programas de afiliación.

Lo cierto es que la red empezaba a estar inundada de páginas cuyo único fin era mostrar anuncios (que por otra parte, en su gran mayoría, eran de Google mismo). En numerosas ocasiones, estas páginas, sin contenido original, y plagadas de publicidad, aparecían en las primeras posiciones de las búsquedas porqué sus creadores, conocedores de todas las técnicas SEO, se las habían ingeniado para que así fuera. En inglés a este tipo de página se denomina “Adsense farm”. De ahí que a esta actualización del algoritmo se la haya bautizado popularmente como la “Adsense Farm Update”.

Según Google, sus ingenieros han estado trabajando más de un año para encontrar la manera de neutralizar la fuerza de estas páginas web, y parece que con el nuevo algoritmo lon ha conseguido… La cuestión que se nos plantea ahora es saber cómo exactamente ha sido modificado el algoritmo y qué es lo que Google está teniendo en cuenta a la hora de determinar si un site tiene contenido original o no.

Comparar los índices creados a partir del escaneo de páginas ya es lo que estaba haciendo en este momento a la hora de discernir qué es lo que se consideraba contenido duplicado (y penalizable) y qué no. Pero cuando alguien copia solo una parte de una página, la incluye en la suya, y llena el resto con anuncios, es algo que no es detectable a partir de la simple comparación de índices, sencillamente porqué la lista de palabras que incluye la página es diferente y original respecto a la que ha copiado. Así que Google ha tenido que encontrar otra manera de hacerlo.

Leyendo por foros SEO parece que el resto de profesionales están también preguntándose qué es lo que ha cambiado exactamente, y aunque especulan sobre diversas posibilidades, ninguna parece concluyente. En algunos casos, incluso ha cundido el pánico entre gente que practicaba el Adsense Farming y algunos indican que han perdido un 40% de su tráfico.

Desde mi punto de vista, lo más lógico sería que el cambio consistiese en que ahora Google es capaz de reconocer párrafos enteros (no palabras sueltas) que han sido publicados en otros sitios, y puede conocer qué contenido fue indexado primero. También me parece lógico pensar que Google sabe perfectamente cómo reconocer el código fuente de páginas web que son granjas de Adwords (precisamente porqué el código es suyo) y por lo tanto puede hacer énfasis en el control del contenido de este tipo de páginas.

En todo caso, los que no estamos realizando este tipo de prácticas podemos estar tranquilos porque este cambio no debería afectarnos negativamente, si no todo lo contrario. Nuestras páginas web deberían ganar posiciones en las páginas de resultados.

Esperemos unos días, a ver si alguien consigue descifrar el cambio y descubrimos exactamente en qué consiste.

El anuncio oficial del cambio en al algoritmo de Google lo podemos leer en su blog de notificaciones: Adsense Farm Update.

9 comentarios
  1. Montse
    Montse Dice:

    Gràcies. Espero que sí que ajudi a millorar els resultats de Google. La veritat és que començava a ser preocupant que els primers resultats sempre fossin granges d’anuncis.
    Ens anem parlant.
    Una abraçada.

  2. Montse
    Montse Dice:

    Tienes razón, pero el concepto «contenido duplicado» implica que toda la página está duplicada: 2 URL diferentes, con contenido idéntico. Cuando sólo copias una parte, como hacen los de las granjas de enlaces, hasta ahora, Google no lo veía como contenido duplicado, de ahí que rankeasen tan bien. Esto es lo que ha cambiado ahora con el nuevo algoritmo.

  3. Xavier
    Xavier Dice:

    Me parece gracioso que el propio sistema de anuncios de pago adsense sirva para que google centre más la atención en una web, y sea más crítico con sus contenidos (puesto que a nadie le gusta pagar facturas…) Parece que adsense significa pan para hoy y hambre para mañana para todos aquellas webs que tienen al propio google como fuente principal de ingresos…

    Si you fuera google… y tubiera un montón de pequeños colaboradores a los cuales tengo que pagar periodicamente, lo primero que haria, como cliente con mejores alternativas o MAAN, sería revisar si tales facturas estan justificacas y me aportan algun valor añadido…

    Cabe destacar que el sistema de anuncios de pago de google, Adwords, permite escoger en que páginas de la red de distribución deseamos que aparezcan publicados anuncios y en cuales no. Es muy recomendable, en caso de usar tal red, ver que direcciones tienen muchas impresiones pero pocos clicks y eliminarlas de la lista, así como pagar más por aquellas que guardan una relación directa con nuestros contenidos y nos aportan más clics proporcionalemnte.

    Entiendo que estos ratios, son uno de los medios por los que google puede saber que opinion tienen los anunciantes de las webs de sus mini-proveedores, y de esta manera separar los que realmente son apreciados por los anunciantes de los que se limitan a parasitar sus sistema de anuncios de pago y a los propios anunciantes…

    Viendo esta tendencia continuada, yo intentaría diversificar mis fuentes de ingresos, para no depender de un cliente tan fuerte y cambiante como es google, que esta continuamente mandando un mensaje muy claro:

    » NO SEAIS PARÁSITOS!!! »

    Un saludo

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo libro ya a la venta

Haz que tu negocio crezca online

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas y almacenar datos. Su objetivo es poder ofrecerte un mejor servicio. Puedes consultar más información sobre las cookies de este sitio clicando aquí.