Con el sugerente título «El poder del cerebro al servicio del liderazgo y la felicidad en la vida y en la empresa» se presenta esta primera jornada de Neurociencia que se celebrará el próximo 26 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB).
Mi participación será como espectadora, pero la jornada promete ser interesante y amena. Aprenderemos cómo motivar a las personas que trabajan en nuestro entorno y cómo conseguir empresas más felices.
La profesora Silvia Damiano, experta del cerebro humano y profesora de Mt. Eliza Educación Ejecutiva en la Melbourne Business School, explicará sus últimas investigaciones sobre el compromiso y el liderazgo en las mujeres y los hombres. Tal como recoge su último libro, Engage Me (Implícame), las empresas con personas más comprometidas generan más ingresos, beneficios y rentabilidad por acción. Las personas más implicadas desempeñan su trabajo un 20% mejor y se reducen en un 87% las iniciativas de abandonar la compañía (fidelización, rendimiento). Las empresas con personas involucradas son un 43% más productivas.
¿Qué es el “engagement”? “Es poner tu cabeza y tu corazón en lo que haces y amarlo” afirma Silvia Damiano. Las tres E (en inglés) de la Implicación son “Enjoyment” (Disfrute), “Emotional connection” (Conexión emocional), “Empowerment” (Responsabilidad).
Silvia explica neuronalmente estos conceptos a partir de la noción de “flow” (fluidez). Me pregunto si será el mismo concepto de «flow» que se aplica a los videjuegos y a las aplicaciones informáticas: el estado al que llegas (en función de tus capacidades y de la dificultad de la tarea) en el que el tiempo pasa volando y en el que desconectas completamente de lo que te rodea.
Por su parte, el profesor Albert Figueras de la Universidad Autónoma de Barcelona, médico y farmacólogo, que estudia las bases neurológicas del bienestar, explicará de qué forma la oxitocina, una hormona presente en el parto y la lactancia, es esencial en el establecimiento de buenas relaciones sociales. Además influye en nuestro compromiso, nuestras decisiones, en la forma de trabajar en equipo y en cómo nos relacionamos en nuestras organizaciones.
La jornada finalizará con una mesa redonda, moderada por la profesora de ESADE Margarita Martí, donde diferentes expertos y directivos de empresas explicarán cuáles son sus estrategias para mejorar el compromiso, fidelizar y ayudar a las personas trabajadoras a ser más felices. Entre los ponentes estarán: Amor Pujol de agima, Anna Fornés de la Fundación Factor humà, Jil Van Eyle del Grupo Intercom Teaming, Jordi Ojeda de Rational Time y la UPC, Juan Carlos Angeles de Hipertin SA. EO Network, Salvador Guasch de Economías Intangibles y Silvia Vilchez, Directora General de Personas de MRW.
En la imagen adjunta he incluido el programa de la jornada.
Si deseas más información, por favor, clica aquí: Jornada de Neurociencia – AGIMA
Nos vemos el viernes.
Siempre me ha encantado el mundo de la neurociencia. Muy buen post
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!