Los turistas no realizan reservas a través de las redes sociales pero las utilizan para inspirarse

Contenido de este artículo

Un estudio realizado por Text100 sobre 4.600 turistas de distintas nacionalidades, analiza las tendencias y comportamientos de este colectivo en las redes sociales, y en general, frente a la tecnología.

Un detalle antes de entrar en materia de redes sociales: según este estudio la principal razón por la que alguien viaja a un destino en concreto y no a otro, es el precio (un 61%)… da que pensar a la hora de crear un plan de acción para promocionar un destino.

El turista y las redes sociales

El estudio muestra que las redes sociales están teniendo un papel crucial en la primera de las fases del turismo (la inspiración) y en la última de las cuatro fases (la rememoración de la experiencia). Un 88% de los turistas menores de 34 años confiesan haber utilizado Facebook para decidir qué destino elijen para sus vacaciones. UN 49% compartieron experiencias a través de las redes sociales durante o una vez finalizadas las vacaciones.

Aun así, las recomendaciones de amigos y familiares sigue siendo la principal fuente de influencia a la hora de decidirse por un destino.

Un 44% de los entrevistados indicaron que los blogs de viajes les ayudaron a decidir el destino (concretamente blogs de viajeros más que los de destinos). Un 37% indicaron que fueron los foros de viajes, un 27% Facebook, un 24% Youtube/Vimeo, y un 22% Pinterest.

Respecto a Facebook, comentar que la cifra del 27% que comentaba en el punto anterior, si la desglosamos por continentes cambia bastante: mientras que en Asia un 42% de los turistas han utilizado Facebook para decidir, en Europa es sólo el 15% quienes confiesa haberlo hecho.

El colectivo que más ha utilizado las redes sociales para buscar inspiración es el de edades comprendidas entre 25 y 34 años. Aunque a los que ha influido en su decisión ha sido el segmento 18 – 24 años.

Curiosamente, en el segmento “mayores de 55 años”, un 18% confiesa haber mirado las redes sociales para decidir qué hotel seleccionaban en el destino.

Por lo que respecta a la contratación, en Europa es dónde menos se utilizan las agencias de viajes online (37% en Europa, contra 52% en EEUU y 50% en Asia), aunque en los 3 casos, es la fuente más utilizada para contratar tanto billetes de avión como noches de hotel (un 45% en general, contra un 41% para las páginas web directamente de las aerolíneas y hoteles).

El turista y el Mobile marketing

Respecto a los teléfonos móviles, el estudio indica que los turistas llevamos el móvil para mantener el contacto con la familia y los amigos mientras estamos de viaje (68% de los turistas).

Por otro lado, un 33% de los turistas utilizan el móvil para buscar información sobre el destino en el que se encuentran. Aproximadamente un 50% precarga en sus móviles aplicaciones que se serán de utilidad durante el viaje (leer el estudio para ver el tipo de aplicación).

… ya es más enfermizo: 33% de los turistas asiáticos se llevan el móvil para trabajar mientras están de vacaciones (a nivel global, es un 25% de los turistas).

La cultura y la edad son las variables que más afectan al uso que se da al teléfono móvil mientras se está de vacaciones. No hay diferencia entre hombres y mujeres.

Como punto negativo, un 40% de los turistas declaran que compartirían más imágenes a través de las redes sociales mientras viajan si tuvieran acceso a redes WIFI (hay que tomar nota de este dato por parte de hoteles y gestores de destinos).

Lo más compartido son experiencias positivas en compras (para los norteamericanos y los asiáticos) y las experiencias en lugares históricos (para los europeos).

El estudio es interesantísimo y comenta muchísimas cosas más. Si deseas acceder directamente al él, puedes descargarlo aquí: estudio sobre el turismo, las redes sociales y el Mobile marketing.

Si prefieres ver un resumen del estudio, aquí va el vídeo que han realizado sus autores para darlo a conocer.

 

Espero que te sea de utilidad.
Un abrazo

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo libro ya a la venta

Haz que tu negocio crezca online

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas y almacenar datos. Su objetivo es poder ofrecerte un mejor servicio. Puedes consultar más información sobre las cookies de este sitio clicando aquí.