Reseña de «LA HISTORIA DE ZOE» de John Scalzi – Ed. Minotauro (Ciencia Ficción)

Contenido de este artículo

La Historia de Zöe - John ScalziEste es un libro que forma parte de un ciclo de tres libros más («La vieja guardia», «Las Brigadas Fantasma» y «La colonia perdida»), pero que puede leerse por separado, que es lo que yo hice ya que no conocía ninguno de los tres anteriores.

John Scalzi nos narra la misma historia que en explicó en «La Colonia Perdida», pero desde el punto de vista de Zöe, la hija adoptiva de John y Jane Perry, los protagonistas de las anteriores novelas.

Como no he leído las anteriores, no puedo dar indicaciones sobre si el contenido es muy repetitivo o no, o sobre si este nuevo punto de vista aporta algo nuevo a la narración. Mi opinión se basa únicamente en la lectura de éste último libro y lo cierto es que aunque no plantea grandes cuestiones, está bien narrado.

El argumento es más o menos el siguiente: Zöe es una niña que vive tranquilamente con sus padres (militares ya retirados) en un planeta llamado Huckleberry. Con ellos también viven dos extraterrestres de una raza llamada “obin”, que actúan de guarda espaldas de Zöe, y que a lo largo del libro vamos descubriendo porqué son sus guardaespaldas y porqué son tan raros (esta parte es bastante interesante).

La tranquilidad de la familia de Zöe se ve interrumpida cuando sus padres son seleccionados para liderar la colonización de un nuevo planeta en la frontera de las colonias humanas. Como es de esperar, la colonización acaba convertida en toda una aventura en la que además de salvar el planeta, deberán salvar también a toda la humanidad.

Así resumido, el argumento no parece nada fuera de lo normal en este tipo de libros, pero como he comentado al principio de esta reseña, el libro está bien narrado, así que tiene ritmo y engancha. Ha sido finalista en el Premio Hugo 2009.

Recomendable para lectura de fin de semana sin más pretensión que la de distraerse un buen rato.

4 comentarios
  1. Antonio de la Torre
    Antonio de la Torre Dice:

    De John Scalzi sólo he leído «La Vieja Guardia», que es el primer libro de esta serie. Esta novela me dejó un regustillo raro, el sabor de haber leído una buena historía escrita con un estilo demasiado «inmaduro». Como tú bien dices, para una lectura de fin de semana, sin demasiadoas prentensiones.

    Saludos.

  2. Eusanties
    Eusanties Dice:

    Inmaduro… miedo me da saber qué tipo de libros creen algunos «maduros». Válgame el cielo…

  3. Montserrat
    Montserrat Dice:

    jajajaja…los «maduros» también leemos literatura de evasión. No le busques más. A mi me encanta la Ciencia Ficción!!! cada día duermo pensando en otros planetas, en cómo crear una planta de potabilización de agua en Marte, en cómo podremos resolver el problema de la calcificación de nuestros huesos en una gravedad menor que en la Tierra… en fin… temas que no tienen nada que ver con mi día a día y que me ayudan a desconectar mi mente y a prepararme para dormir y soñar…

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo libro ya a la venta

Haz que tu negocio crezca online

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas y almacenar datos. Su objetivo es poder ofrecerte un mejor servicio. Puedes consultar más información sobre las cookies de este sitio clicando aquí.