Cómo hacer un Benchmark

Contenido de este artículo

Ayer tuve el placer de impartir la primera sesión de la nueva edición del Curso de Marketing Digital para Industrias Culturales organizado por el SDE (Servei de Desenvolupament Empresarial, del Instituto Catalán de Industrias Culturales).

Uno de los puntos que vimos fue el Benchmarking y expliqué a los alumnos que no puede hacerse Marketing sin tener en cuenta al mercado y por tanto es básico que sepamos cuál es nuestra posición respecto a las empresas con las que competimos o respecto a empresas análogas a las nuestras.

¿Cómo hacer un benchmark?

Para ello es necesario definir las variables que deseamos analizar, conocer cuál es nuestra posición en base a esas variables, ver cuál es la posición de la competencia, y luego, es ideal plasmarlo todo en un mapa de posicionamiento.

Las variables que yo propongo en mis clases son las siguientes:

Benchmark a nivel técnico:

  • ¿Cuántas páginas indexadas en Google tienen un sitio web? (se obtiene este dato buscando “site:nombredominio.com” (sin comillas y con el nombre de dominio de quien deseemos analizar) en Google).
  • ¿Qué autoridad tiene un sitio web? (se obtiene desde la barra de Google, cualquier plugin SEO o desde una herramienta online).
  • ¿Cuántas páginas linkean a la página que analizamos? (recomiendo obtener estos datos a partir de los que ofrece Alexa.com). Nota posterior: Alexa dejó de funcionar en 2021. Ahora utilizamos SEMrush (www.semrush.com)
  • ¿Qué posición ocupa ese sitio web en el ranking de Alexa.com? Nota posterior: Alexa dejó de funcionar en 2021. Ahora utilizamos SEMrush (www.semrush.com)

Benchmark a nivel de Marketing:

  • ¿Cuál es el público objetivo de esa empresa y qué segmentos ataca a través de su comunicación online?
  • ¿Cuál es su propuesta de valor?
  • ¿Qué acciones de Marketing Digital hemos detectado que realiza dicha empresa? (esto podemos verlo mirando quién linkea a la página [prensa online, blogs, directorios…] y buscando su nombre en Google [veremos perfiles en redes sociales, citas, artículos, etc.]).
  • Qué funcionalidades de su sitio web destacaríamos.

Con esto se obtiene una buena ficha para cada uno de nuestros competidores y también para nuestra propia empresa. Y estos datos nos ayudarán a conocer dónde deseamos estar, dónde deseamos llegar y cómo vamos a hacerlo.

El mapa de posicionamiento que suelo utilizar es una gráfica de burbujas que muestra 3 variables técnicas: el PageRank (el radio de la burbuja), la posición en el ranking de Alexa (ejComo hacer un benchmarke de abscisas) y el tamaño de la página (eje de ordenadas).

La imagen que adjunto es de uno de estos mapas, la otra imagen corresponde a una ficha de competencia (en este caso, corresponde a un teatro).

Ayer prometí a los alumnos que escribiría este post y que colgaría el Excel que había creado a partir de las páginas web de algunas de las empresas que asistieron a la clase, para que lo tuvieran de muestra y no hiciera falta empezarlo desde cero (el gráfico es complicado de hacer, las escalas de los ejes son logarítmicas, los ejes están invertidos de manera que la mejor posición aparezca en la parte superior derecha, y en definitiva no es un gráfico que seleccionando los datos de una tabla aparezca pulsando un botón… de ahí que recomiende a los alumnos utilizar el mío como base para sus trabajos).

En fin… que aquí va la hoja Excel que permite crear el gráfico de benchmarking.
Excel Gráfica «Cómo hacer un Benchmark» para que te sirva de base.

(Si no ves bien el gráfico o las burbujas no son en 3D es porque estás utilizando una versión antigua de Excel. Aunque he guardado el fichero en formato .xls para que todo el mundo lo pueda abrir, en realidad está creado utilizando el .xlsx)

Espero que te sea de utilidad y que ahora ya sepas cómo hacer un buen benchmark.

Si asististe al evento y deseas las diapostivas completas de todo el curso de Marketing Digital para industrias Culturales, recuerda que el SDE te enviará un mail con un enlace a sus servidores desde el que podrás descargarlas.

Un abrazo.

23 comentarios
  1. Olga Federico Roda
    Olga Federico Roda Dice:

    Benvolguda,

    La teva sessió va simplement fantàstica. M’has acalrit un munt de dubtes i m’gardaria moltíssim poder aprofundir en la temàtica que vas exposar. Vas recomanr un manual d’anaya que l tinc present, pe`ro no sé si el màster online també seria una bona opció, o bé és més indicat per a professionals.
    Una abraçada,

    Olga F.

  2. Montse
    Montse Dice:

    Gràcies Olga :-)
    El llibre que vaig recomanar és: «Posicionamiento en Buscadores» de F. Maciá i J. Gosende, Editorial Anaya (http://www.fernandomacia.com/)
    El màster en Posicionament a Cercadors: és el de l’IDEC – UPF http://www.masterenbuscadores.es, és 100% online.
    El màster en Marketing Digital de la UAB és: http://www.master-online.es/programas-online/master-online-direccion-marketing-canales-distribucion-digitales/index.php
    és un màster 100% online i el títol que et donen en aquest Màster és: Màster en Direcció de Marketing i Vendes, especialitat en canals de distribució online. El títol és de la UAB. Potser aquest és el que més convindria a un professional que cerqués conèixer més de Marketing Digital en general i no tant especialitzada en cercadors.

    Que vagi tot molt bé Olga.
    Una abraçada
    Montse.

  3. Img
    Img Dice:

    La teva sessió va simplement fantàstica. M’has acalrit un munt de dubtes i m’gardaria moltíssim poder aprofundir en la temàtica que vas exposar. Vas recomanr un manual d’anaya que l tinc present, pe`ro no sé si el màster online també seria una bona opció, o bé és més indicat per a professionals.Una abraçada,
    +1

  4. Joana Demestre
    Joana Demestre Dice:

    La teva sessió va estar molt bé, didàctica i professional. Gràcies per tota la informació que ens vas donar, que a partir d’ara per a mi serà de gran utilitat.

    Espero en breu poder disposar de les diapos del curs per ampliar els coneixements.

    Fins aviat

    Joana Demestre

  5. techtarget.com
    techtarget.com Dice:

    La teva sessió va simplement fantàstica. M’has acalrit un munt de dubtes i m’gardaria moltíssim poder aprofundir en la temàtica que vas exposar. Vas recomanr un manual d’anaya que l tinc present, pe`ro no sé si el màster online també seria una bona opció, o bé és més indicat per a professionals.Una abraçada,
    +1

  6. Carmina
    Carmina Dice:

    Benvolguda Montse,
    Jo vaig assistir a la formació de l’ICIC i em va servir moltíssim!. De fet, arrel de la teva classe hem començat a millorar la web de Deuvede Music.
    Estic francament agraïda d’haver aprés tant. Gràcies!
    Fins aviat.
    Carmina

  7. Montse
    Montse Dice:

    Fran, es muy interesante el post que publicaste, las variables que introduces pueden ser de mucha utilidad en un benchmarking. Gracias por recomendarlo.
    Un abrazo.

  8. Sandra Pascual
    Sandra Pascual Dice:

    Vaig assistir a la Xerrada a la Cambra de Sabadell i em va semblar molt interesant, em va agradar molt i em vares aclarir molts dubtes.
    Moltes gracies,
    Sandra

  9. Josep
    Josep Dice:

    Hola Montserrat, sé que aquest post és antic però podries penjar una nova versió de l’Excel on el radi de les boles fós el número de pàgines indexades? Té més sentit que el radi estigui relacionat amb la mida del lloc web, i en canvi que l’índex PageRank i l’índex Alexa es vegin reflexats en els eixos x i y (ambdós són de posicionament)?

  10. Montserrat
    Montserrat Dice:

    Ummm el cert és que cal canviar tot l’excel per adaptar-lo als canvis que està realitzant Google en l’algoritme.
    A veure si tinc temps i penso una nova manera de crear-lo que sigui útil per a realitzar benchamrking.
    Però gràcies de tota manera pel suggeriment, Josep.

    Una forta abraçada.

  11. Oscar
    Oscar Dice:

    Hola Montse,

    Vaig assitir a la teva xerrada al simposi de l’Associació d’Apartaments Turístics de Girona, a La Bisbal el passat dijous dia 07 de novembre. Com la resta de replicans, jo també agraeixo la teva xerrada i exposició de coneixaments del Marketing online.
    Ja m’he posat a treballar i tinc llesta la part tècnica del Benchmark, però em trobo amb la incidència que les empreses competidores tenen posicions a Alexa que van des de 15M a 1.000.
    Per un casual tindrieu la fulla d’Excel amb l’eix d’abscises començant des de 1.000?
    Moltes gràcies per endavant i fins aviat.
    Òscar Caralps
    http://www.costabravaforrent.com

  12. Pablo Jeffs
    Pablo Jeffs Dice:

    Muchas gracias Montse, el excel es muy útil para conocer la posición relativa de los competidores.

    ¿Que pasa si una de las empresas del benchmark se encuentra en una posición Alexa 750.000? el eje llega solamente hasta el millón.

    ¿El PR ya no se aplica, que se puede usar en su lugar?

    Desde ya te agradezco tus comentarios e ideas.

  13. Montse Parera
    Montse Parera Dice:

    Moltes gràcies per l’article!
    Ara que ja no es publica, podem substituir el PageRank pel Trust Flow i/o Citation flow de Majestic?

    Sempre fantàstica, Montse. Et segueix com alumne des del 2008 i no me’n canso! Una abraçada

  14. Montserrat
    Montserrat Dice:

    Gracies Montse :-)
    Sí, pots substituir el PageRank pel Trustflow o pel Citation… el que et vagi millor pel teu cas. Has de passar-lo a base 10 ja que Majestic te’l dóna en base 100.
    Una forta abraçada

    Montse.

Trackbacks y pingbacks

  1. […] Mi modelo sobre cómo hacer un análisis de competidores en internet: Cómo hacer un análisis de competidores […]

  2. […] Mi modelo sobre cómo hacer un análisis de competidores en internet: Cómo hacer un análisis de competidores […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo libro ya a la venta

Haz que tu negocio crezca online

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas y almacenar datos. Su objetivo es poder ofrecerte un mejor servicio. Puedes consultar más información sobre las cookies de este sitio clicando aquí.