Reseña de “AMOS DE TÍTERES” de Robert A. Heilen – La Factoría
Por norma general, los libros de Heilen me gustan, a pesar de su moral y de su fascimo (que no llego a estar segura de si es fingido y por lo tanto caricaturizado, o bien es real… pero bueno, los libros están bien y tienen ritmo), pero ésta vez, con “Amos de Títeres”, he sido incapaz de terminar el libro (y esto me pasa muy pocas veces).
Este libro está escrito en el año 51 y se nota el paso del tiempo:
- Es machista hasta extremos insultantes.
- El futuro en el que pasa la historia (más o menos nuestro presente) es totalmente pasado de moda y cutre (no cutre a lo steam punk, esto sería divertido… cutre, de cutre de verdad).
- La historia va de alienígenas que vienen de Titán y que ocupan cuerpos humanos para ir invadiendo la Tierra (es de lo más normalillo para la época, podríamos decir que “todo un clásico”… pero es un argumento que ya está muy gastado… y encima ya sabemos que en Titán no hay nada).
- En el libro no pasa nada digno de mención y los personajes no son creíbles.
En fin… quizás en 1951 era interesante (ganó 4 premios Hugo y 3 Locus), pero ahora no vale la pena ni comprarlo ni leerlo.
(… y por cierto, el que diseñó la portada del libro [que es lo único que se salva] estoy segura que no lo leyó, no tiene nada que ver con la historia)
Especialista en estrategia en Marketing Digital y en Digitalización de Procesos. Ayudo a las empresas y a los territorios a desarrollarse gracias al uso de Internet en sus estrategias empresariales.
Imparto conferencias, formación y consultoría desde hace más de 20 años. Directora de Programa del Grado de Emprendeduría Digital (Digital Business) de La Salle – URL.
Mi ADN digital proviene de Intercom (creadores de Infojobs, Softonic, eMagister, Solostocks, entre otras empresas). Creé mi primer sitio web en 1994 y fundé mi primer negocio online en 1998.
Estoy a tu disposición para lo que necesites. Hablemos.
Tan sólo me gustaría dejar una pregunta que quizá lleve a alguna reflexión: ¿estamos seguros que en Titán no hay nada (vida)? Porque según los últimos datos de las sondas allí enviadas parece que pudiara haber algún tipo de vida. Quizá, sólo digo quizá.
Mejor no ser tan tajante para desmentirlo, porque puede que en los años venideros encontreos vida en muchos lugares del sistema solar y Titán es un excelente candidato para ello.
Por otro lado, gracias por las reseñas que realizas. Son interesantes y de mis gusto.
Un saludo,
Eso es verdad, el paso del tiempo se nota. Menos mal que estamos evolucionando a mejor en algunos aspectos