Utilizar el https en lugar del http en tu página web se está convirtiendo en una necesidad, no sólo para la protección de tus usuarios, si no porqué mejora el SEO de tu sitio web. Seguramente ya tenías pensado hacerlo… pero no te has atrevido aun porque sabes que es complicado. Bien, pues aquí va esta pequeña guía que te ayudará a pasar de http a https.
(Si antes quieres saber qué es el https, encontrarás más información aquí: qué es el https y para qué sirve.)
Instrucciones para pasar una web de http a https
Veamos cómo deberíamos realizar la migración de http a https para que todo vaya rápido y sin incidencias:
- Necesitas activar el certificado SSL que te ofrezca tu hosting. Para ello, entra en el panel de control del alojamiento de la web que desees hacer más segura y busca el apartado de “Seguridad”. Allí deberías encontrar un sub apartado llamado “Certificados SSL” junto al icono de un candado. Entra en ese apartado y activa el certificado. Suele ser un servicio gratuito y se hace en un solo clic. Si tu hosting no ofrece este servicio, puedes encontrarlo aquí Let’s Encrypt … pero las cosas no serán tan fáciles.
- Ahora necesitas indicarle a tu web que utilice el certificado que acabas de activar. Si la web está creada con WordPress esto es realmente sencillo. Te descargas el plugin gratuito “Really Simple SSL”, lo instalas y lo activas dándole al botón “activar”. Ya está, todo OK. Si tu web está creada con otro gestor de contenidos, busca el plugin equivalente. Si tu web está hecha a mano, deberás cambiar el .htaccess.
- El plugin también se encarga de que cuando alguien entre a una antigua URL indexada sin el https o en algún link antiguo, vaya a la página correcta en lugar de una con error 404.
- Llegados a este punto, la web ya está funcionando con https, así que puedes entrar en ella y comprobarlo. Por desgracia ahora hay que cambiar más cosas: tu Google Analytics y tu Google Search Console (el antiguo Google Webmasters). Vamos a ello.
- ¿Cómo indicarle a Google Analytics que tu web utiliza ahora https? Entras en tu cuenta, vas a la zona de administrador, entras en configuración de la propiedad y una vez allí, donde pone “URL predeterminada” cambias http por https. Guardas, y ya está.
- ¿Cómo indicarle a Google Search Console que ahora utilizas https? Hay que dar de alta una nueva propiedad… no puedes hacer nada con la antigua.
- Alguna cosilla más que puede ayudarte: rehaz el Google Sitemap de tu web (en el plugin “SEO by Yoast” si utilizas WordPress) y dalo de alta de nuevo en Google Webmasters. Así Google también se entera rápidamente que ahora utilizas https.
- Si tu robot.txt contiene instrucciones sobre dónde está su sitemap, edita esta información e indica que tu sitemap ahora está en https.
Bien, con esto deberías tener la web a punto, con todo correcto y bien segura.
Como ves, hacer el cambio de http a https es laborioso, así que hazlo con calma. Si dispones de registro de usuarios o sobre todo, si gestionas un comercio electrónico entonces ni lo dudes, hazlo ya.
Si tienes alguna duda sobre alguno de los pasos, por favor, envíame la pregunta a través de los comentarios de este artículo.
Un fuerte abrazo.
Hola Montse,
Muchas gracias por el tutorial. ¡Directo y al grano!
Yo he pasado mi página a https gracias a ti.
Saludos
Hola que tal tengo un trabajo de migrar http a https pero debo hacerlo lo ma rápido posible antes del mes lo otro es que puede venir con varios lenguajes espero su pronta respuesta
Albert, disculpa, no entiendo la pregunta… qué quieres que haga? tienes alguna duda sobre cómo hacer el cambio? los idiomas de la página no afectan a la migración, no te preocupes. Sigue las instrucciones y avísame si tienes alguna duda.
Un fuerte abrazo. Que vaya todo bien.
Gracias Francisco. Me alegra que te haya sido de utilidad y que hayas conseguido llegar hasta el final.
Un fuerte abrazo
Montse.
Hola Montse. Acabo de contratar un certificado RapidSSl con Acens y si pongo en el navegador mi dominio con https, me dice que la web es segura, pero si escribo mi dominio sin https, me dice que la conexion no es segura.
Ha contactado con el servicio técnico de acens y me dicen que no prestan soporte html, que busque en la web como migrar http a https.
Gracias y saludos.
Juan Luis, veo que ya lo has arreglado, no?
Hola Montse,
Muchas gracias por su explicación.
poseo una inquietud respecto a Google Search Console, a la hora de crear una nueva propiedad con https, es necesario enviar un nuevo sitemap, ¿qué sucede con la indexacion en la propiedad anterior? (http) ¿necesito indexar nuevamente en la propiedad https? de antemano gracias¡
Hola Gabriel,
Sí, necesitas reindexar la nueva propiedad, así que asegúrate de que creas un nuevo sitemap (o deja que SEO by Yoast lo haga) y dalo de alta de nuevo en Google Search Console.
Si tu web es un Worpress y has utilizado el plugin de SSL que recomiendo, las URL antiguas serán redireccionadas hacia las nuevas, así que por parte de Google estará todo solucionado. Pasados unos meses, la propiedad vieja (sin el http) se puede borrar.
Un abrazo
Montse.
Entendido, Muchisimas Gracias Montse. Saludos¡¡
Gracias, buenísimo el tutorial
Hola, te hago una consulta, yo tengo una web que la hice a través de la página Webnode, son esas plantillas en donde uno diseña su web. Hace unos dias cambié el diseño por uno más moderno y se cambió mi pagína que era htpp a htpps. Creo que la gente de webnode se encargó que que google sepa del cambio, ya que se redirigen todos los links viejos a la nueva web y sigue posicionada en los primeros lugares. Lo que me queda por hacer es cambiar el google analytics y el search console. Cómo yo no entiendo mucho del tema, tengo miedo de cambiar algo y que se pierda el posicionamiento de mi web. En google analytics en URL predeterminada coloco https pero cuando pongo guardar me dice que tengo que seleccionar una vista predeterminada (que ese valor es obligatorio) que sería lo que tengo que poner ahí? y por otro lado en search console doy de alta la nueva propiedas y listo? no se corre riesgo de perder mi actual posicionamiento web? Disculpas por tantas preguntas pero la verdad son temas que me cuestan mucho entender, desde ya agradezco tu respuesta.
Hola Mariela :-)
Voy por partes:
1) Google Analytics: Ok a URL predeterminada seleccionar https. Cuando te pregunta qué vista, despliega y selecciona una. Seguramente sólo tienes una porqué eso es lo que aparece por defecto… pero podrías tener varias para analizar distintas partes de la web por separado o idiomas por separado. Si este no es el caso, selecciona la única que tienes. Ahora que lo pienso, si la cuenta es nueva, es posible que no tengas ninguna… si ese es el caso escribe allí un nombre para la vista por defecto. La gente suele ponerle el nombre de la web. Pero no te preocupes que esto no afecta en nada, es solo estética.
2) Search Console: efectivamente, creas una nueva propiedad y listo. No pierdes nada. Deja la antigua un par de meses y luego la puedes borrar. Acuérdate de ir al Google Analytics–> Administrar –> Propiedad –> Search Console de eliminar la antigua conexión y conectarlo con la nueva propiedad que has creado con el http en Search Console.
Ánimos, que ya casi lo tienes!!
Un fuerte abrazo
Montse.
Hola Montserrat,
Gracias por la información,
una consulta, tengo mi sitio en wordpress y deseo hacerlo mediante el archivo htaccess, Encontré este código y antes deseo consultártelo para saber si es correcto:
# BEGIN HTTPS Redirection Plugin
RewriteEngine On
RewriteCond %{SERVER_PORT} !^443$
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
# END HTTPS Redirection Plugin
Gracias por la atención,
Un Saludo!
Franklin este código fuerza a la que las URL de la web sean https pero no estoy segura de que esto funcione si no tienes el certificado de seguridad… Así viendo la programación diría que solo fuerza la reescritura. Por favor, realiza la pregunta en https://github.com/h5bp/server-configs-apache/issues a ver si allí algún especialista te puede decir si el código es correcto.
Un abrazo.
Hola Montserrat que buen tutorial, clarísimo, una pregunta… cómo perjudica cambiar de http a https en las posiciones de mi web? se pierden posiciones, tráfico o no pasa nada?
César, no pasa nada si utilizas el plugin para wordpress que redirecciona todas las URL antiguas hacia las nuevas y a la vez, das de alta el nuevo sitemap en Google Search Console. Si lo haces a mano y no tienes la redirección es posible que tengas una pérdida de visitas durante un par de días, pero luego con el nuevo sitemap en Google Search Console deberías recuperar todo el tráfico.
Muy buena tu guia y gran aporte, te felicito; pero tengo una duda, ya yo tengo correcto el certificado y la redirección de http a https, solo me resta dar de alta la nueva propiedad en el search console, pero no se si deba enviar el sitemap de nuevo, porque si me voy a la propiedad vieja (es decir la http) y veo el mapa del sitio, las direcciones aparecen con https, además todo el sitio está indexado en google con HTTPS. ¿Qué me recomiendas hacer? Gracias
Gracias Aby por los comentarios. Sí debes darlo de alta en la nueva propiedad ya que la antigua deberías borrarla en unos meses cuando todo esté correcto y bien indexado (estas son las instrucciones de Google :-).
Besos
Muchas gracias por tu Guía Montse! Conseguí crear y activar el certificado y ya funciona ingresando mediante https. Lo que no sé es como direccionar cuando se ingresa mediante http://leomuniz.com.ar/ y se redireccione a https://leomuniz.com.ar/ eso se resuelve desde htaccess?
Sí Leo. Si la web está hecha a mano hay que crear la redirección en el htaccess. Busca por internet cómo hacerlo (yo no lo he hecho nunca, sorry). Si la web está hecha con wordpress, el plugin de SSL ya lo hace solo.
Que vaya todo bien.
Montse.
hola… una pregunta debo eliminar mi propiedad con http justo después de que aya agregado la que lleva https ¿a que tiempo debo hacerlo?
y ¿si se debe eliminar? gracias por el contenido
Puedes eliminarla tan pronto como la nueva esté bien indexada y todo esté correcto… si no estás seguro, espera un par de meses.
Una vez que se realizan todos los pasos de pasar de http a https se tiene que hacer una pequeña auditoria a tu propia web, la herramienta que recomiendo es «screaming frog». En este video pueden ver todos los pasos a seguir:
https://www.youtube.com/watch?v=Gagv83sCyvU
Exitos
Gracias! El vídeo que propones es una buena aportación!
Hola Montserrat,
¡Muchas gracias por tu aportación! Yo tengo un multi-sitio (4 dominios) en wordpress con mi alojamiento con la protección SSL y he descargado el plug-in versión gratuita. Para asegurarme de no fastidiarla, he pedido al plug in que recomiendas de ir dominio por dominio en vez de hacerlo todas al mismo tiempo con el certificado comodín. Tengo varias dudas:
1. ¿Es necesario activar el HTTP Strict Transport Security?
2. Ajustes de cookies seguras sin activar. ¿Esto para que sirve? ¿es necesario?
3.¿ Es necesario (1) y/o (2) o puedo activar el plug-in sin ningún problema en el primer dominio sin estas «steps»?
Gracias por la atención,
¡Un saludo!
Ana, disculpa, no vi el mensaje. Supongo que a estas alturas ya lo tienes resuelto… avísame si no es así.
Besos
Montse.
Realice todos los pasos y ahora lo que me pasa es que he desaparecido de Google y no aparezco en las búsquedas qué ha podido pasar
David, haz las siguientes comprobaciones:
– Asegúrate de que has creado una cuenta en Google Search Console con el dominio y la https.
– Comprueba que tengas dado de alta en Google Search Console el sitemap correspondiente… por cierto tu sitemap https://todosobremovil.com/sitemap.xml está en blanco… asegúrate de que tienes sitemap y de que conoces la dirección correcta.
– Comprueba en tu wordpress–> Ajustes que no tengas puesto que los buscadores no entren en la web.
Con estas 3 cosas bien hechas, deberías tener toda la web reindexada en menos de 48 horas.
Besos
Montse.
Hola Montserrat. Esta todo ok menos lo que me has dicho. Que mi sitemap esta en blanco y puede ir por ahi la cosa. En yoats se o me sale este sitemaps
https://www.todosobremovil.com/post-sitemap.xml 2018-07-15 10:49 +02:00
https://www.todosobremovil.com/page-sitemap.xml 2018-07-04 17:31 +02:00
https://www.todosobremovil.com/product-sitemap1.xml 2018-07-18 05:39 +02:00
https://www.todosobremovil.com/product-sitemap2.xml 2018-07-18 15:17 +02:00
https://www.todosobremovil.com/category-sitemap.xml 2018-07-15 10:49 +02:00
https://www.todosobremovil.com/product_cat-sitemap.xml 2018-07-18 15:17 +02:00
y en los robots tengo.
Sitemap: https://todosobremovil.com/sitemap.xml
Sitemap: https://todosobremovil.com/news-sitemap.xml
User-agent: *
Disallow: /wp-admin/
Allow: /wp-admin/admin-ajax.php
a ver si es por esto. ¿que hago?
Muchas gracias
lo he cambiado y he puesto estos, vamos a ver que pasa y te cuento, muchas gracias
https://www.todosobremovil.com/post-sitemap.xml
https://www.todosobremovil.com/page-sitemap.xml
https://www.todosobremovil.com/product_cat-sitemap.xml
User-agent: *
Disallow: /wp-admin/
Allow: /wp-admin/admin-ajax.php
David, OK, bien hecho. Yo además haría: entra en Google Search Console –> Rastreo –> Sitemaps –> Añadir Sitemap y daría de alta directamente los sitemaps que te ha creado Yoast. Esto no suele fallar… en menos de 48 horas lo tienes todo de nuevo dentro de Google.
Nos hablamos.
Buenos dias Montserrat lo raro es que ya los mande en su momento pero dentro de la configuracion de los robots estaba mal, de momento todavia no salgo, vamos a ver que pasa por que ya me he vuelto loco dos meses sin encontrar una solución y tu me ha dado luz. Crucemos los dedos.
muchas gracias
Si esto no va en unos dias voy añadir
https://www.todosobremovil.com/sitemap_index.xml que ese si me da respuesta pero despliega algun sitemap que no quiero incluir, por ejemplo el de los productos que me puede perjudicar a nivel seo.
Hoy he aparecido durante una hora mas o menos y he vuelto a desaparecer he incluido el ultimo que te he puesto en los robotx a ver que pasa ahora
Buenos dias
¿A que es muy raro lo que me pasa? lo dicho ayer de repente salen mas de 1600 resultado de mi web, duro mas o menos una hora y luego he vuelto a desaparecer. No entiendo nada.
David, un par de cosas:
1) Para que Yoast no te ponga cosas que no quieres en el Sitemap, puedes indicarle qué es lo que quieres en la configuración del plugin. Así que si no quieres los productos, díselo al plugin.
2) Cuando das de alta el sitemap en Google Search Console debe decirte cuántas páginas ha indexado y cuántas no. Qué te dice? Sí es raro que aparezcas y desaparezcas… es como si estuvieses penalizado por algo… (supongo que no tendrás contenido escondido detrás de imágenes, o en texto blanco sobre fondo blanco… o alguna redirección rara que no sea la 301 del https…)
Ya me dirás.
A ver si lo solucionamos.
Hola Montserrat. Pues hoy he vuelto a salir y he vuelto a desaparecer. Miro para ver si estoy penalizado pero no lo estoy. Por eso no lo entiendo. El tema de yoast si tengo quitado lo que no quiero que salga.
Al final he puesto solo:
sitemap: https://www.todosobremovil.com/sitemap_index.xml
User-agent: *
Disallow: /wp-admin/
Allow: /wp-admin/admin-ajax.php
y esto lo he puesto asi para no hacer duplicidad y me sale lo siguiente.
Páginas web
1.589 Enviado
1.410 Indexadas
y no salen incidencias.
Si, a ver si damos con ello por que ya me estoy quedando sin opciones.
muchas gracias
–
Esperemos un par de días… David.
Sigo igual, pues ya no se que hacer. me estoy quedando sin balas
Solucionado: Os pongo la solución por si os hace falta alguno y no se vuelva loco.
Tenia creado en google search console una propiedad con http y me la cargue cree una nueva con https. Esto fue hace dos meses o asi. que fue cuando empezó a fallar.
Una cosa que me mosqueaba mucho es que Analytics me salia siempre a cero, no registraba visitas. Cree otra propiedad dentro de analytics con el https. Ya después de aquí todo empezó a fallar mas, que es todo lo que te he contado. Esto lo realice por que me fallaban cosas de la incidencia que te mande.
SOLUCIÓN:
He creado en google search 4 propiedades https://todosobremovil.com http://tososobremovil.com https://www.todosobremovil.com y http://www.tososobremovil.com
me he metido en cada una y he puesto el index que tiene que estar creado con yoats seo. (pero con mis restricciones)
He modificado los robotx:
y he puesto lo siguiente:
User-agent: *
Disallow: /wp-admin/
Allow: /wp-admin/admin-ajax.php
User-agent: Googlebot
Allow: /*.css$
Allow: /*.js$
sitemap: https://www.todosobremovil.com/sitemap_index.xml
Luego me he ido a Analytics el cual no me dejaba cambiar el http por el https y por eso cree otra propiedad, me he metido en otra cuenta
de gmail que tenia creada y es con la que había creado esa propiedad, me he metido en usuarios y me he dado permisos de administrador.
ya me he vuelto a meter con la otra cuenta de gmail y he eliminado la propiedad de https que habia creado. Luego me he metido en
la propiedad de http y como me he dado permisos de administrador ya me ha dejado poner el https.
Después me he vuelto a ir a google search console y la he lincado con la propiedad https://www.todosobremovil.com y he realizado pruebas para ver
si lee las visitas y si lo hacia.
Tambien he puesto el puging GA Google Analytics y he puesto el Tracking ID de la propiedad que he dejado nada mas.
Yo creo que no me he olvidado de nada.
Lo he vuelto a mirar y parece que todavía dura. Espero que este ya solucionado por fin, Una cosa que me llevo es todos lo que he aprendido estos dos meses
Y si se ha arreglado espero que mi explicación les sirva para otros y así se vuelvan menos locos buscando la solución
Un saludo y gracias
Hola: tengo una pagina web realizada con el editor Frontpage. MI servidor ya me h instalado el SEO, pero no soy capaz de pasar la URL de http a https. ¿Podrias ayudarme?
Gracias y un saludo
Manuel
Manuel, veo que has podido solucionarlo (o al menos la web de Arrabalde ya está en https).
Avísame si aun necesitas ayuda.
Besos
Montse.
Muchísimas gracias por compartirlo, David!!!
;) Muchas gracias Montse
acabo de ber un video de RomuTv (https://www.youtube.com/watch?v=63C5_f2wk-4) y me ha hecho recordar de tu post.
Bueno que gracias a ti he cambiado diversas webs.
Montse Muchas gracias ;)
Jajajaja, es gracioso el vídeo. Una buena manera de explicarlo de forma entretenida.
Muchas gracias por compartirlo José Manuel :-)
Hola Monserrat necesito migrar de http a https pero no me doy cuenta como hacerlo. Ya está el certificado listo. Me lo harías lo necesito urgente. Mi sitio es eldiariodeseadense.com . No sé como trabajas pero puedes mandarme tu CBU y yo deposito pero porfavor ayúdame please. Daniel
Buenas tardes Srta. Montserrat Peñarroya, tengo una pagina web que yo mismo cree, no soy experto ni nada que se le parezca, pero, quedo bien, el problema es que no puedo redireccionar mi pagina web de http a https, Ud. podría asesorarme en ese sentido?
mi pagina web es http://www.plumajuridica.com
de antemano muchas gracias por su colaboración.
Atte,
Richard Riveros
Sorry Richard, no puedo hacer más que lo que ya hago a través del blog.
Un fuerte abrazo.
M.
Daniel, te respondo lo mismo que a Richard… yo no puedo hacer más de lo que ya hago en este blog.
Contacta con tu hosting que seguramente podrán ayudarte.
Un fuerte abrazo
Montse
Comprovació que HTTPS està funcionant
Hola Montserrat.
Cuando usted escribe «el panel de control del alojamiento de la web», ¿a qué se refiere?
Muchísimas gracias! Me ha resultado muy útil :-)
René, disculpa, no había visto tu mensaje. Espero que ya lo hayas solucionado. Por si acaso: el panel de control del alojamiento lo verás al entrar en la configuración de tu alojamiento web. Allí es donde pone toda la información del hosting que tienes contratado. En alguna parte de esta página hay un apartado dedicado a la seguridad. Dentro de este apartado deberías encontrar la manera de activar el certificado de Letsencript. También puedes contactar con tu hosting por email y por teléfono para que ayuden a activar el certificado.
Muchísimas gracias, nos ha resultado muy útil tu artículo para poder migrar los sitios de distintos clientes de forma correcta. Saludos desde Perú!
Hola! Se que la conversación es un poco antigua…llego un poco tarde pero quizás me pueden ayudar. He creado un sitio web a mano, desde cero. Ya tengo instalado el certificado SSL y ahora quiero activar https pero no encuentro por ningún lado los pasos a seguir. Alguien sabría decirme?? Muchas gracias de antemano!
Bueno se que tengo que modificar el .htaccess, añadiendo las siguientes líneas:
RewriteEngine on
RewriteOptions inherit
RewriteCond %{SERVER_PORT} 443
RewriteRule ^(.*)$
https://sudominio.com/tienda
[R,L]
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$
https://sudominio.com/tienda
[R,L]
Pero necesito saber si tengo que hacer algo más…
SOLUCIONADO!!!
Pensé que habría que añadir algún paso más pero no. Les resumo lo que hice para una web hecha a mano:
1.Activo el certificado SSL en mi hosting.
2.Una vez activo, me aseguro que se utiliza el cifrado SSL de forma predeterminada. Para ello, activo el HTTPS en mi sitio web. ¿Cómo? Pues creé el archivo .htaccess porque no existía, le añadí las siguientes líneas y lo subí al servidor y listo!
—‐—–
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
———–
Si en vuestro caso ya tuvieráis el archivo .htaccess en el servidor, tendrías que editarlo, no crearlo.
Espero haber ayudado a alguien. Un saludo!
Muchas gracias Marta! Seguro que tu aportación es muy útil para todos aquellos que no han utilizado WordPress para crear sus webs.
Muchísimas gracias!
Buenos dias Montserrat, ante todo gracias por tus explicaciones. En mi caso realizo desd hace 20 años un portal con frontpage, y a pesar de tener el certificado, cada vez que actualizo (diariamente), vuelve a ser «no seguro» porque se mezclan archivos http con https en el servidor. Mi consulta es, que tendria que modificar desde ese programa para que eso no suceda. Muchas gracias y felicitaciones!
Trackbacks y pingbacks
[…] el usuario. Encripta todo el sitio web para que el navegador del usuario indique que es seguro (utiliza en https en lugar del http) y el usuario se sienta seguro. Si eres miembro de alguna asociación o cámara de comercio, […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!