Com passar a Google Analytics abril
Google Analytics 4 o GA4, es la nueva versión de Google Analytics pensada para medir no solo lo que pasa en un sitio web en más profundidad que con GA3, si no que también sirve para medir lo que pasa en una app. Esto es importante para gente que dispone de web-apps y ahora tiene por un lado las cifras de la app y por otro las cifras de la web. Con GA4 lo tienes junto en una visión global y por separado en visiones independientes.
La seva arribada comporta nous informes, noves formes de mesurar i la desaparició de certes mètriques antigues. Totes les seves funcions encara no estan activades (per exemple no deixa connectar amb motor Console tot ...). Però ja que estem a principis d'any, és important que facis el canvi com més aviat millor, així tindràs totes les dades de l'2021 en els dos Analytics.
Als codis de l'Analytics antic Google els crida Universal Analytics codes o (codis GA3 per a la resta de gent). Els codis antics comencen per "UA-", els nous es diuen Global Site Tag i comencen amb "G" ... Ho dic perquè reconeguis quan estàs davant d'uns o davant d'altres.
Inicieu Google Analytics 4
Perquè Google Analytics abril funcioni hauràs de canviar els codis que ara estàs utilitzant a la teva web. Per a això dirigeix-te a Configuració de la teva Analytics (la icona d'engranatge de baix a l'esquerra), i un cop dins, a la columna central veuràs una nota que t'indica que cliquis allà si vols passar-te a Google Analytics abril.
Activar una propietat de Google Analytics abril
La primera pregunta que te hará es si quieres crear una nueva propiedad o quieres conectarlo a una propiedad existente de GA4. Tu quieres una nueva… no te pregunta si quieres conectarlo a tu anterior GA3, te pregunta si lo quieres conectar a otra GA4. Así que clica en crear nueva.
Revisar la configuració de la teva propietat
Dale al botón “ver tu configuración” (o lo que te ponga según el idioma) y clica en instalación de etiqueta o “tag installation”. Verás que una vez hecho, te indica que no ha recibido datos las últimas 48 horas. Esto es porque aun tienes los códigos antiguos. Mi consejo es que no saques los antiguos, incluye lo nuevos y mantén los dos. Por qué te aconsejo esto, pues porqué con GA4 empiezas de cero y no hay datos históricos, no podrás comparar tus datos 2021 con los datos 2020… además puede que eches de menos algunas métricas y de vez en cuando quieras entrar en el antiguo. Puedes mantener los dos, sin ningún problema.
Activa el mesurament avançada
Activa esta función para conocer mejor qué hacen las visitas en tu página. Por ejemplo, sabrás si hacen scroll o no, si se descargan un pdf, si utilizan tu buscador, qué enlaces han clicado para salir de web, etc. toda una serie de acciones realizadas en tu web que te interesará saber. Las encontrarás todas descritas si pulsas en el admin de esta función (el engranaje de la derecha).
Instal·lar els nous codis
Ahora que ya tienes la configuración correcta, llega el momento de instalar los nuevos códigos. Pulsa en “Global site tag” o como lo tengas escrito en tu idioma (está justo debajo de la medición avanzada) y allí encontrarás el código que hay que incluir en la cabecera “Head” de tu web.
Inclou els codis a la teva web o al teu WordPress
Si tu web está hecha a mano, incluye los códigos a mano en el fichero “head.php”. Si tu web está construida utilizando WordPress o cualquier otro gestor de contenidos, utiliza un plugin para hacerlo. Lo ideal es que utilices el mismo plugin que ya tenías para poner los códigos antiguos, simplemente pega el nuevo código debajo del antiguo. En algunos casos, las plantillas (o “themes”) ya tienen un espacio para los códigos. Mira si este es tu caso. Para saber si los códigos de GA3 los pusiste con plugin o desde la plantilla, revisa los plugins instalados y mira a ver si tienes alguno que hable de Google Analtyics. Si no hay ninguno, seguramente pusiste el código en alguna parte de la configuración de tu plantilla. En caso de emergencia y de que no encuentres los códigos antiguos, no pasa nada, descarga un nuevo plugin de Google Analytics (éste está bien Google Analytics plugin). Por último, si utilizaste un plugin en el que en lugar de pegar el código entero, solo tuviste que pegar la UA- en ese mismo plugin encontrarás la opción de poner más código a mano. Busca la casilla correspondiente y pega el nuevo código entero (no sólo la identificación, todo el código) ya está. Tendrás los dos códigos a la vez.
Pas final: entra al nou Google Analytics
Si clicas en el icono de “home” del menú lateral, ya entrarás de forma automática en la nueva versión. Si vuelves al listado general de propiedades, verás que ahora tienes una nueva. La antigua tiene el código que empieza por UA, la nueva empieza por G. Mejor que a la nueva la cambies el nombre y le pongas GA4 para que sea más fácil de reconocer.
Bueno, esto es todo.
Si tienes algún problema al realizar el cambio, indícalo en la zona de comentarios y miraré de ayudarte. Encontrarás varios videos en Youtube que te explican lo que yo te he explicado por escrito… lo digo por si te gusta más hacerlo de forma visual. A la que tenga un rato, yo misma crearé un vídeo y lo incrustaré en este artículo.
Que vagi tot bé
una abraçada
Montse.
Especialista en estratègia en Màrqueting Digital i en Digitalització de Processos. Ajudo a les empreses i als territoris a desenvolupar-se gràcies a l'ús d'Internet en les seves estratègies empresarials.
Imparteixo conferències, formació i consultoria des de fa més de 20 anys. Directora de Programa de l'Grau d'Emprenedoria Digital (Digital Business) de La Salle - URL.
El meu ADN digital prové d'Intercom (creadors d'Infojobs, Softonic, Emagister, SoloStocks, entre altres empreses). Vaig crear el meu primer lloc web en 1994 i vaig fundar el meu primer negoci en línia en 1998.
Estic a la teva disposició per al que necessitis. Parlem.